Concurso para crecer

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

Noticias08 de abril de 2025Espacio&ConfortEspacio&Confort
concurso_02

concurso_01

El desafío consistió en intervenir los espacios de una vivienda con un enfoque en diseño interior, aplicando conocimientos en organización espacial, diseño conceptual, propuesta de iluminación y mobiliario, materialidad, entre otros. Los participantes trabajaron integrando productos brindados por Imperio, como griferías, sanitarios, pisos, revestimientos, bachas, pinturas y más.
La evaluación de los proyectos estuvo a cargo de Leandro Sbarra, Claudia Faena, Juan Manuel Amaya Pérez, Carolina Esnaola, Paula Martínez y Ana Laura Galella, quienes analizaron y calificaron las propuestas en una jornada especial en Imperio City Bell.
La fecha de la premiación: 27 de marzo en Inmersivo, La Plata, una celebración del talento y la creatividad de los participantes. 

Para conocer los proyectos ganadores  podés seguir a
@imperiodelceramico.


Te puede interesar
churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

premio muchtek_01

Lanzamiento Premio Muchtek

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.

Lo más visto
churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.