
Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.
En esta nota les mostramos las nuevas modernas oficinas de Geo Fundacionesproyectadas sobre la que fuera una vieja casa de City Bell.
Arquitectura28 de enero de 2023 Espacio&Confort



La nueva y moderna oficina de la empresa que tiene bajo el nombre de Ing. Leoni y Asociados, con una trayectoria de más 20 años brindando servicios geotécnicos, fue encargada a la Arq. Carolina Esnaola. El cambio de nombre y de locación merecía un proyecto moderno y funcional, adaptado a las nuevas formas de trabajo.
Así, sobre una antigua casa de City Bell remodelada, nace Geo Fundaciones.
Para la refuncionalización y ampliación de esta construcción se utilizaron materiales nobles como el hormigón visto y la madera. El primero es el gran protagonista de la fachada junto a las carpinterías de PVC símil madera y el enrejado en gris.
Al traspasar la puerta de calle, un camino de losetas es protagonista en esta transición y nos dirige a la entrada.
En el interior, todo está pensado para que el ambiente de trabajo sea óptimo, funcional y súper confortable. Siguiendo las nuevas metodologías de trabajo, donde prima lo colaborativo y el coworking, se buscó, mediante el diseño de sus espacios, una estructura muy flexible, llena de luz natural con divisiones de vidrio transparentes que integren visualmente a cada una de las personas.

















Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










