
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**una propuesta en mar azul, provincia de buenos aires, de mínimos recursosmateriales y formales. una alternativa arquitectónica que garantiza lasupervivencia de la belleza de su entorno natural.
Casas10 de marzo de 2011 Espacio&ConfortEl relieve particular del lote, las vistas lejanas hacia un bosque no urbanizado y la particularidad de la composición familiar, son los temas que hacen singular a esta residencia con una propuesta estético-constructiva similar a las otras construidas en Mar Azul, por los arquitectos María Victoria Besonías y Luciano Kruk.
Este proyecto constituye una invitación a reflexionar sobre la relación armoniosa de la arquitectura del hombre y su entorno natural. Un paisaje con puro perfume a mar, plagado de añejas acacias y pinos marinos enraizados en extensos médanos.
Como resultado: una arquitectura despojada, no sólo como elección estética sino como principio ético de valoración de un uso racional de variados materiales naturales, que se incorpora armoniosamente al paisaje con voluntad de pertenencia.
Erigida sobre un lote elevado de 600 m² de superficie, suavemente ondulado y muy forestado, esta propuesta de sólo 105 m² se materializa a través de un juego sereno, pero a la vez inquieto, de diversos planos de hormigón, casi completamente calados.
En el interior de este austero conjunto volumétrico (un prisma con su lado paralelo a la calle) se resolvió una organización de espacios a medios niveles que aprovecha la natural ondulación del predio.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.