![rancho_23](/download/multimedia.normal.9de7d10b2e681824.cmFuY2hvXzIzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
**una propuesta en mar azul, provincia de buenos aires, de mínimos recursosmateriales y formales. una alternativa arquitectónica que garantiza lasupervivencia de la belleza de su entorno natural.
Casas10 de marzo de 2011 Espacio&ConfortEl relieve particular del lote, las vistas lejanas hacia un bosque no urbanizado y la particularidad de la composición familiar, son los temas que hacen singular a esta residencia con una propuesta estético-constructiva similar a las otras construidas en Mar Azul, por los arquitectos María Victoria Besonías y Luciano Kruk.
Este proyecto constituye una invitación a reflexionar sobre la relación armoniosa de la arquitectura del hombre y su entorno natural. Un paisaje con puro perfume a mar, plagado de añejas acacias y pinos marinos enraizados en extensos médanos.
Como resultado: una arquitectura despojada, no sólo como elección estética sino como principio ético de valoración de un uso racional de variados materiales naturales, que se incorpora armoniosamente al paisaje con voluntad de pertenencia.
Erigida sobre un lote elevado de 600 m² de superficie, suavemente ondulado y muy forestado, esta propuesta de sólo 105 m² se materializa a través de un juego sereno, pero a la vez inquieto, de diversos planos de hormigón, casi completamente calados.
En el interior de este austero conjunto volumétrico (un prisma con su lado paralelo a la calle) se resolvió una organización de espacios a medios niveles que aprovecha la natural ondulación del predio.
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.