De Moscú a Buenos Aires

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.

Casas07 de mayo de 2025Espacio&ConfortEspacio&Confort
Darya_03
Hace Click para ver más fotos.

La diseñadora Darya emprendió el proyecto de rediseñar su apartamento en Moscú, ubicado en un edificio de construido con los típicos paneles de hormigón de la era soviética de 1974. Situado en el histórico barrio de Khamovniki, un área famosa por el Monasterio de Novodévichi y sus múltiples parques, cafés y restaurantes, el departamento ofrece un refugio de paz y tranquilidad cerca del bullicioso centro de la ciudad.
Los 42 metros cuadrados más con una logia (especie de galería) de 6 metros cuadrados, fueron transformados por Darya en un espacio funcional y estéticamente agradable. Gracias a que las ventanas dan a los dos lados del edificio, pudo reconfigurar completamente la planta, creando un dormitorio separado y uniendo la cocina y la sala de estar en un espacio común.

Darya_10

Darya_11

Darya_08

Darya_14

La cocina está diseñada en forma de L, un enfoque que maximiza las superficies de trabajo. El alféizar de la ventana se usa ingeniosamente como barra para desayunos o cenas rápidas. Una puerta abatible compacta separa la cocina de la sala de estar, permitiendo una sensación de continuidad espacial sin sacrificar la intimidad. En la sala de estar, un cómodo sofá profundo se enfrenta a una pantalla de proyección enrollable, ofreciendo un rincón perfecto para el entretenimiento. El dormitorio cuenta con armarios empotrados a ambos lados de la cama, proporcionando abundante espacio de almacenamiento. Desde el estudio ubicado en la logia, se puede disfrutar de vistas impresionantes hacia los rascacielos de Moscú City.
Para Darya, el uso de materiales naturales fue clave en el diseño. Las paredes del dormitorio son de corcho, mientras que los suelos y encimeras son de roble, complementados por ventanas y armarios de pino. Estas tonalidades de madera se combinan armoniosamente con el blanco de las paredes y techos, mientras que los acentos y azulejos en un vibrante color turquesa aportan un toque de distinción al espacio.
La arquitectura del edificio incluye vigas visibles que Darya supo aprovechar para ocultar el sistema de ventilación de conductos. La ventilación de aire fresco y el aire acondicionado, instalados en la logia, aseguran un ambiente confortable en todo el apartamento. Además, la integración de un sistema de hogar inteligente permite controlar la iluminación mediante comandos de voz. 
El resultado: un departamento confortable, funcional y estéticamente logrado.

Contacto en Bs. As.: [email protected]

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.