
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
ArquitecturaAyerLa diseñadora Darya emprendió el proyecto de rediseñar su apartamento en Moscú, ubicado en un edificio de construido con los típicos paneles de hormigón de la era soviética de 1974. Situado en el histórico barrio de Khamovniki, un área famosa por el Monasterio de Novodévichi y sus múltiples parques, cafés y restaurantes, el departamento ofrece un refugio de paz y tranquilidad cerca del bullicioso centro de la ciudad.
Los 42 metros cuadrados más con una logia (especie de galería) de 6 metros cuadrados, fueron transformados por Darya en un espacio funcional y estéticamente agradable. Gracias a que las ventanas dan a los dos lados del edificio, pudo reconfigurar completamente la planta, creando un dormitorio separado y uniendo la cocina y la sala de estar en un espacio común.
La cocina está diseñada en forma de L, un enfoque que maximiza las superficies de trabajo. El alféizar de la ventana se usa ingeniosamente como barra para desayunos o cenas rápidas. Una puerta abatible compacta separa la cocina de la sala de estar, permitiendo una sensación de continuidad espacial sin sacrificar la intimidad. En la sala de estar, un cómodo sofá profundo se enfrenta a una pantalla de proyección enrollable, ofreciendo un rincón perfecto para el entretenimiento. El dormitorio cuenta con armarios empotrados a ambos lados de la cama, proporcionando abundante espacio de almacenamiento. Desde el estudio ubicado en la logia, se puede disfrutar de vistas impresionantes hacia los rascacielos de Moscú City.
Para Darya, el uso de materiales naturales fue clave en el diseño. Las paredes del dormitorio son de corcho, mientras que los suelos y encimeras son de roble, complementados por ventanas y armarios de pino. Estas tonalidades de madera se combinan armoniosamente con el blanco de las paredes y techos, mientras que los acentos y azulejos en un vibrante color turquesa aportan un toque de distinción al espacio.
La arquitectura del edificio incluye vigas visibles que Darya supo aprovechar para ocultar el sistema de ventilación de conductos. La ventilación de aire fresco y el aire acondicionado, instalados en la logia, aseguran un ambiente confortable en todo el apartamento. Además, la integración de un sistema de hogar inteligente permite controlar la iluminación mediante comandos de voz.
El resultado: un departamento confortable, funcional y estéticamente logrado.
Contacto en Bs. As.: [email protected]
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
Un proyecto de alto nivel en Quilmes de la mano de MeixnerGroup.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.