
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Casas08 de abril de 2025La residencia Brisa es un ejemplo destacado de la arquitectura contemporánea, reflejando un avance significativo en la manera en que el diseño puede desempeñar un papel fundamental en la calidad de vida a través del concepto, la innovación y la sostenibilidad. El proyecto, con su estructura verticalizada y amplias vistas al mar, no solo se integra con el paisaje exuberante, sino que también potencia el propio concepto de hogar, vinculado al bienestar humano.
El atractivo visual de este proyecto trasciende los estándares actuales de la industria arquitectónica al integrar la casa con el paisaje de una forma tan fluida que el límite entre el interior y el exterior parece desaparecer. Los grandes ventanales y el uso estratégico de la terraza maximizan el contacto visual con el mar y la naturaleza circundante, proporcionando una experiencia inmersiva e intensa en el contexto. Este enfoque enriquece la calidad del diseño interior y eleva el estándar de vida de sus habitantes, ya que el proyecto no se limita a los espacios internos, sino que se expande a toda la configuración paisajística exterior, con vistas y ángulos estratégicos.
En cuanto a la innovación, el proyecto destaca por el uso inteligente de materiales y el diseño adaptativo. La lámpara de lona tensada de 8 metros de longitud, por ejemplo, no solo es una fuente de iluminación, sino también una pieza central que cambia de apariencia según la luz del día, reflejando los colores del atardecer y añadiendo una dimensión dinámica al ambiente. El diseño resalta a través de piezas que crean un entorno que equilibra simbolismo y funcionalidad, incluyendo varias piezas exclusivas que fueron creadas específicamente por FCstudio, como la Mesa Equilibrio, la Mesa Libélula, el Aparador Onda y la Lámpara Haste.
En resumen, este proyecto no solo respeta el contexto geográfico y cultural en el que está inserto, sino que también ofrece a sus habitantes un espacio que es al mismo tiempo moderno, funcional y profundamente conectado con la naturaleza. A través de estas prácticas innovadoras y sostenibles, la residencia en Iporanga establece un nuevo estándar de cómo la arquitectura puede y debe evolucionar, promoviendo una vida más integrada y respetuosa con nuestro mundo.•
Fotos: @mortattistudio
PROYECTO
FCStudio
Diseño de interiores: FCStudio
IG: @fcstudio_
INFORMACIÓN
Ubicación: Iporanga, SP, Brasil, Playa de Iporanga
Año: 2024 | Área del proyecto: 1.500 m²
Área del terreno: 2.078 m²
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
Este proyecto del Estudio Lyardet enfrentó un desafío único: combinar espacios de ocio deportivo con la funcionalidad de una vivienda familiar.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.