
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Una propuesta en Garrison, Nueva York, Estados Unidos, de mínimos recursosmateriales y formales. Una alternativa arquitectónica que garantiza lasupervivencia de la belleza de su entorno natural.
Casas08 de junio de 2011 Espacio&Confort



Continuidad e integración con su entorno natural fueron las premisas fundamentales para la materialización de este proyecto.
Una propuesta que ofrece una muestra espléndida de su peculiar combinación de libertad y orden formal y estético, a través de la creación de un conjunto conformado por una gran pieza tectónica sobre una estereotómica de igual escala. Esta vivienda, con insuperables vistas hacia el río Hudson, se erige sobre una ligera plataforma pétrea que la eleva, aún más, sobre el paisaje que la rodea sin dejar de subrayar y realzar su incomparable belleza. Un paraje de profundo sosiego donde los atardeceres son multicolores cuando la aparente quietud de las especulares aguas del río rompe en mil reflejos.
A través del uso de las transparencias, esta residencia se abre hacia el exterior, permitiendo a sus moradores experimentar, una y otra vez, las sensaciones que los días y noches ofrecen desinteresadamente.
Como resultado: una arquitectura despojada, no sólo como elección estética sino como principio ético de valoración de un uso racional de variados materiales naturales, que se incorpora armoniosamente al paisaje con voluntad de pertenencia.
Esta obra se genera sobre un único eje horizontal que actúa como línea de fuerza en el entramado abstracto de su conjunto. Un todo unitario tridimensional coronado por una cubierta ligera. Un plano de inmaculada blancura que vuela libremente en todo su perímetro, generando múltiples espacios semicubiertos, ideales para dejarse llevar por la acuarela de verdes de su entorno.








Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Javier Callejas
PROYECTO
Estudio Arquitectura Campo Baeza
Arq. Alberto Campo Baeza
Arq. Miguel García-Quismondo
Colaborador: Arq. Ignacio Aguirre
www.campobaeza.com
Madrid. España.









Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










