Un inglés gana el Pritzker 2023

Arquitecto cívico, urbanista y activista, Sir David Alan Chipperfield hasido seleccionado como el Laureado del Premio de Arquitectura Pritzker 2023,el premio que se considera internacionalmente como el más alto honor de laarquitectura.

Arquitectura30 de marzo de 2023 Espacio&Confort

Sutil pero poderoso, moderado pero elegante, es un arquitecto prolífico que es radical en su moderación, demostrando su reverencia por la historia y la cultura mientras honra los entornos naturales y construidos preexistentes, reinventa la funcionalidad y accesibilidad de nuevos edificios, renueva y restaura a través de un diseño moderno atemporal que enfrenta las urgencias climáticas, transforma las relaciones sociales y revitaliza las ciudades.
“Estoy tan abrumado de recibir este honor extraordinario y de estar asociado con los ganadores anteriores que han brindado tanta inspiración a la profesión”, comenta Chipperfield. “Tomo este premio como un estímulo para continuar dirigiendo mi atención no solo a la esencia de la arquitectura y su significado, sino también a la contribución que podemos hacer como arquitectos para abordar los desafíos existenciales del cambio climático y la desigualdad social. Sabemos que, como arquitectos, podemos tener un papel más destacado y comprometido en la creación no solo de un mundo más hermoso, sino también más justo y sostenible. Debemos estar a la altura de este desafío y ayudar a inspirar a la próxima generación a asumir esta responsabilidad con visión y coraje”.


Sus obras construidas, que abarcan más de cuatro décadas, son amplias en tipología y geografía, incluidas más de cien obras que van desde edificios cívicos, culturales y académicos hasta residencias y planes maestros urbanos en Asia, Europa y América del Norte.
La Mención del Jurado de 2023 del Laureado afirma, en parte, “Este compromiso con una arquitectura de presencia cívica discreta pero transformadora y la definición, incluso a través de encargos privados, del ámbito público, se realiza siempre con austeridad, evitando movimientos innecesarios y dirigiendo libre de tendencias y modas, todo lo cual es un mensaje muy relevante para nuestra sociedad contemporánea. Tal capacidad de destilar y realizar operaciones meditadas de diseño es una dimensión de la sustentabilidad que no ha sido evidente en los últimos años: la sustentabilidad como pertinencia, no solo elimina lo superfluo sino que también es el primer paso para crear estructuras capaces de perdurar, física y culturalmente.”

+ Info: www.pritzkerprize.com

Te puede interesar
garbarini_02

Casas de Spa: Un refugio termal en Dolores

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

En la Ciudad de Dolores, el Parque Termal ha crecido y avanzado durante casi 10 años, convirtiéndose en un destino turístico y termal de primer nivel. La ciudad ha decidido mejorar y cambiar su destino, sumando el turismo y el termalismo a su rica historia y tradición.

alaro_01

Parc Nord Alaró

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

La contención de una mini comunidad mientras se brinda privacidad y confort.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

bilbao_10

Diseño urbano

Espacio&Confort
Arquitectura28 de octubre de 2024

Visitamos el edificio Nokka, del Estudio Bilbao B+B+B. Un edificio que se integra armoniosamente a su entorno urbano.

Lo más visto
chair_03

SomChair

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.

loop_02

Hamaca Loop

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.

cloud_02

Cloud

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email