
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**en esta señorial vivienda de 300 m² intervenida por el arquitecto luisluchesi y la interiorista gisela soberón, del estudio ka de arquitectura, losdistintos materiales fueron ratados como pieles buscando producir un efectoreal en sus
Casas13 de julio de 2012 Espacio&ConfortEl retiro de la vivienda respecto de la línea municipal no hace sino acentuar su aspecto señorial, reforzado por el adoquinado que ennoblece con su antigüedad el cuidado jardín delantero que se extiende hacia atrás, dando lugar a un espacioso parque con piscina. Un aire francés la circunda sin que se pueda atribuir con precisión a un único detalle (ni mansardas ni piedra de París), sino que parece emanar del conjunto, sobrio y elegante.
Como la relación entre la casa y el entorno (un barrio de categoría) era ya equilibrada, se respetó en el exterior la caja original y se optó por un revestimiento texturado color gris cálido para la fachada, con el objeto de dar neutralidad al conjunto. Sólo se jerarquizó el acceso con un pórtico de travertino mate cortado a la veta que sostiene un techo de vidrio; así se consiguió que la escala de ingreso sirviera como preámbulo de la puesta en escena interna.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.