Una nueva forma de habitar

**city bell. obra del estudio alessio stoichevich, este emprendimiento surgecomo una propuesta para brindar solución a las nuevas necesidades de habitaren las ciudades hoy en día.

Arquitectura14 de marzo de 2018 Espacio&Confort

Ubicado en calle Alvear (462) y 13C de City Bell, este conjunto de siete viviendas independientes de 2 y 3 dormitorios, conjuga diseño, ubicación y calidad constructiva, en un entorno donde predomina el verde y la tranquilidad de City Bell. 
Ante los elevados costos que significan la construcción  y mantenimiento de casas tradicionales,  se están buscando nuevos formatos de vivienda  para disfrutar de la vida en el verde. Este conjunto, obra de los arquitectos Marcos Alessio y Romina Stoichevich, refleja las nuevas tendencias en urbanización, con viviendas de formato compacto que logran satisfacer las necesidades para familias de hasta cinco habitantes, con espacios de acceso y circulación en común. Un conjunto como un espacio seguro  y contenido que permite recuperar  el espíritu de barrio.


De esta manera, el diseño de las unidades garantiza independencia a sus moradores, donde los muros de las habitaciones no se comparten entre vecinos y las visuales no se cruzan, brindando orientaciones favorables para todas las estancias del hogar. Se conjugan las bondades de la construcción tradicional con las ventajas de una planta moderna y funcional con todos los ambientes necesarios para disfrutar de un confortable estilo de vida. 
Por su parte, cada unidad consta de 110 m² cubiertos, a los que se suma una terraza y un parque propio de 40 m². Respecto a su morfología, las viviendas se proyectaron como un gran prisma de carácter murario en planta alta que aloja dormitorios, vestidor, escritorio y baño principal; este volumen se configura casi flotando sobre una planta baja predominantemente acristalada que responde a las funciones sociales de la vivienda, en estrecha relación con el parque al cual se expande, y al semicubierto que habilita a un uso flexible como cochera o quincho. Además, la cubierta de este espacio se recupera como una gran terraza que es a la vez expansión de los dormitorios. 
En los revestimientos exteriores, el blanco y el negro contrapuestos dan el acabado a los volúmenes, combinados con la madera y el metal oxidado, que aportan identidad y calidez a cada una de estas viviendas. En todos los casos, la cara noroeste de las unidades lleva un revestimiento en el frente que es un sistema que integra  fachada ventilada, parasol sobre las aberturas y postigos de seguridad, dentro de un homogéneo oxidado. Esto a su vez, satisface en parte la demanda de hoy en día de sustentabilidad y ahorro energético. 
El condominio además propone un acceso único y controlado; al igual que otras comodidades para sus moradores como portón automático en el acceso de cochera y porteros con cámaras en las unidades. 
En el interior, los pisos de madera, los revestimientos de porcelanato, las griferías y artefactos de primeras marcas, a la vez que los muebles de diseño que integran las unidades, dan terminación a la propuesta.  
Como el sello del Estudio Alessio Stoichevich, se priorizó el diseño a partir de lineamientos simples y sintéticos, una arquitectura moderna que sea primordialmente funcional y que optimice recursos naturales como la luz del día, ganancias térmicas y ventilaciones cruzadas. 

Fotos: Leandro Arévalo

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda multifamiliar
Ubicación: 462 y 13 C. City Bell
Ejecución: 2017. Superficie construida: 700 m² 

[ PROYECTO ]
Estudio Alessio-Stoichevich
Arq. Marcos Alessio - Arq. Romina Stoichevich
www.as-arquitectos.com.ar

Te puede interesar
muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email