Una oficina de estilo

En Alvear y Ayacucho, una esquina emblemática de Buenos Aires, se encuentraesta oficina que refuncionalizó los espacios de un edificio de vde estilodotándolos de un aire moderno y funcional.

Arquitectura28 de septiembre de 2022 Espacio&Confort

Hasta allí fuimos con la arquitecta Ana Machelett a visitar una de sus obras: las oficinas de Fabián Achával propiedades.
Éstas se encuentran en un edificio de viviendas y la propiedad, cuando la firma se hizo cargo, tenía un área pública donde había muchos compartimientos y espacios cerrados sin demasiada altura.
La primera decisión fue la de abrir, demoler las divisiones, y así generar un gran espacio abierto de trabajo.

Una oficina de estilo

Una oficina de estilo


Una oficina de estilo

Una oficina de estilo

En el mismo se realizaron sectorizaciones: las más rígidas con cerramientos vidriados, y otras con alfombras y muebles engamados, pequeñas islas y livings, espacios más abiertos, más relajados.
La idea fue que, independientemente de la concurrencia, a veces hay hasta 20 personas a la vez y otras unas pocas, no se sintiera en ninguna instancia ni un espacio abarrotado ni un lugar vacío.
Como reminiscencias del pasado, se descubrieron algunas paredes, dejando el ladrillo al desnudo, y se mantuvieron, resaltándolos, los dos hogares con que contaba la propiedad.
Así se logró un aire moderno y funcional donde a la vez se destacan detalles del pasado. Un equilibrio con contrastes que armonizan, como sucede con los pisos, donde conviven el parquet original al que se le realizó un tratamiento de renovación y el piso terrazo continuo con piedras en verde flúor.
“Fue bueno venir tiempo después y ver que las carpinterías vidriadas pasaron a ser pizarrones donde el staff escribe, se dejan mensajes, y hasta donde encontramos algún dibujo hecho por algún hijo de los colaboradores. Existió la “refuncionalización” completó la Arq. Ana Machelett.

Una oficina de estilo

Una oficina de estilo

Una oficina de estilo





La propiedad, un poco por sus grandes ventanales, otro poco porque no iban a colocarse cortinas pesadas por tratarse de oficinas, tenía un problema acústico, de reverberaciones.
Para solucionar esto se crearon elementos colgantes entelados con material acústico en su interior, que lograron reducir los rebotes y generar un ambiente más apacible.
En cuanto a la luz, de día cuenta con luz natural, pero por las tardes y primeras hora de la noche, donde las oficinas cuentan con una alta intensidad de actividades, se realizó un excelente trabajo de iluminación que dota de vida y una cara distinta a las oficinas de Fabián Achaval, mediante el uso de dimmers y luces indirectas.
En este barrio emblemático de Buenos Aires, unas oficinas que sin olvidar el pasado, se han adaptado perfectamente a las nuevas modalidades de trabajo.

Fotos: Leandro Arévalo

PROYECTO Y DIRECCIÓN
Machelett Arquitectos
TEL: 11 53424640
@machelett_arqs

Te puede interesar
muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email