Una oficina de estilo

En Alvear y Ayacucho, una esquina emblemática de Buenos Aires, se encuentraesta oficina que refuncionalizó los espacios de un edificio de vde estilodotándolos de un aire moderno y funcional.

Arquitectura28 de septiembre de 2022 Espacio&Confort

Hasta allí fuimos con la arquitecta Ana Machelett a visitar una de sus obras: las oficinas de Fabián Achával propiedades.
Éstas se encuentran en un edificio de viviendas y la propiedad, cuando la firma se hizo cargo, tenía un área pública donde había muchos compartimientos y espacios cerrados sin demasiada altura.
La primera decisión fue la de abrir, demoler las divisiones, y así generar un gran espacio abierto de trabajo.

Una oficina de estilo

Una oficina de estilo


Una oficina de estilo

Una oficina de estilo

En el mismo se realizaron sectorizaciones: las más rígidas con cerramientos vidriados, y otras con alfombras y muebles engamados, pequeñas islas y livings, espacios más abiertos, más relajados.
La idea fue que, independientemente de la concurrencia, a veces hay hasta 20 personas a la vez y otras unas pocas, no se sintiera en ninguna instancia ni un espacio abarrotado ni un lugar vacío.
Como reminiscencias del pasado, se descubrieron algunas paredes, dejando el ladrillo al desnudo, y se mantuvieron, resaltándolos, los dos hogares con que contaba la propiedad.
Así se logró un aire moderno y funcional donde a la vez se destacan detalles del pasado. Un equilibrio con contrastes que armonizan, como sucede con los pisos, donde conviven el parquet original al que se le realizó un tratamiento de renovación y el piso terrazo continuo con piedras en verde flúor.
“Fue bueno venir tiempo después y ver que las carpinterías vidriadas pasaron a ser pizarrones donde el staff escribe, se dejan mensajes, y hasta donde encontramos algún dibujo hecho por algún hijo de los colaboradores. Existió la “refuncionalización” completó la Arq. Ana Machelett.

Una oficina de estilo

Una oficina de estilo

Una oficina de estilo





La propiedad, un poco por sus grandes ventanales, otro poco porque no iban a colocarse cortinas pesadas por tratarse de oficinas, tenía un problema acústico, de reverberaciones.
Para solucionar esto se crearon elementos colgantes entelados con material acústico en su interior, que lograron reducir los rebotes y generar un ambiente más apacible.
En cuanto a la luz, de día cuenta con luz natural, pero por las tardes y primeras hora de la noche, donde las oficinas cuentan con una alta intensidad de actividades, se realizó un excelente trabajo de iluminación que dota de vida y una cara distinta a las oficinas de Fabián Achaval, mediante el uso de dimmers y luces indirectas.
En este barrio emblemático de Buenos Aires, unas oficinas que sin olvidar el pasado, se han adaptado perfectamente a las nuevas modalidades de trabajo.

Fotos: Leandro Arévalo

PROYECTO Y DIRECCIÓN
Machelett Arquitectos
TEL: 11 53424640
@machelett_arqs

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.