
Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.
La desarrolladora platense consiguió un verdadero hito: inauguró 2edificios en sábados contiguos.
Arquitectura28 de septiembre de 2022 Espacio&Confort



En un complejo contexto para las actividades productivas y económicas, la inauguración por parte de una desarrolladora de dos edificios en 8 días merece ser noticia. Así es como los días 23/7 y 30/7 pasados se inauguraron Bellver y Bonic, dos edificios de alta gama de Edificios Alaró.
Bellver, que en catalán significa Bella Vista, buscó enmarcar la vista que regala el frondoso parque San Martín, en La Plata. Es un edificio de 8 pisos, con semipisos y pisos.
Se destacan los amplios espacios, los grandes balcones y la calidez puesta en cada detalle.
Con calefacción por radiadores, pisos prefinished en los dormitorios, aberturas con vidrios DVH de Imperio y unas vistas increíbles, Bellver resultó una gran propuesta de la desarrolladora.
Durante el acto inaugural, que contó con la presencia de propietarios y proveedores, la lluviosa mañana del 23/7, conversamos con el Lic. Santiago Simonet, quien nos comentó que “más allá del contexto del país, sabemos que la construcción es un motor fundamental de la economía, que crea mucha mano de obra, y nosotros, como empresa, seguimos apostando por el país,seguimos invirtiendo y queremos seguir cumpliendo muchos sueños más”. 
















Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










