
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Escobar. Esta casa del estudio BAM! arquitectura busca integrarse con ellugar por medio de los llenos y vacíos, terrazas jardín y la incorporación depatios y claraboyas en la planta alta.
Casas04 de junio de 2020 Espacio&Confort



La casa DaB se implanta en un lote de dimensiones acotadas en las afueras de la ciudad de Buenos Aires, en un entorno abierto y verde. El desafío principal del proyecto fue generar un recorrido arquitectónico que dialogue con los materiales y la luz en contraposición a la búsqueda formal de una disposición muy compacta para optimizar los metros cuadrados.
El programa se organiza en dos plantas. En planta baja se ubican los espacios de carácter público en relación directa con el jardín vinculándose así de manera integral y dinámica, con una rótula de madera que funciona como núcleo articulando el espacio entre ambos niveles. En planta alta se ubican los espacios de carácter privado en relación con la terraza jardín, que actúa como mirador y espacio de contemplación de la naturaleza.
La síntesis de los materiales fue muy importante a la hora de abordar el proyecto con el fin de generar un recorrido sensorial, que se brinda a través de los materiales electos. Un basamento de hormigón permite que un volumen puro de ladrillos se pose sobre el mismo. El vínculo entre ambos niveles es por medio de un vacío acompañado por un núcleo de madera. El último elemento es el hierro que actúa como tamiz para regular el ingreso de luz en sus espacios.




















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










