Redescubriendo el pasado

**una vieja casa chorizo de ensenada se transformó en el cálido hogar de unajoven pareja. una intervención contemporánea que respeta el pasado.

Casas18 de septiembre de 2021 Espacio&Confort

Un patio que, techado hace muchos años, fue reabierto. Los viejos revoques que dieron paso a las desnudas paredes de ladrillo. Mano tras mano de pintura que fueron lijadas con esmero por los sus nuevos dueños y dieron paso a la madera original de las puertas.
Todo ese bagaje de ideas y tareas trajo consigo el reciclaje de esta casa chorizo de 1930.
En este proyecto hubo tanto de remodelación y readecuación como de redescubrimiento.
Una vieja habitación que había en el fondo fue demolida para lograr una cocina más amplia, más contemporánea y muy colorida, que se expande en una galería.
Un poco más adelante, el cómodo estar que se llena de la luz del patio interno tiene los muros de ladrillo al descubierto y, como en toda la casa, las cañerías de luz están a la vista, destacando orgullosamente que se trata de una intervención.
Ese mismo patio redescubierto ilumina el pasillo que conduce a las dos habitaciones: la más llena de luz es la de Feli, cuyo frente de vidriado replica el cerramiento de ese patio interno, y más hacia el frente, la de la joven pareja.

Redescubriendo el pasado

Redescubriendo el pasado

Redescubriendo el pasado


Redescubriendo el pasado

Redescubriendo el pasado

Redescubriendo el pasado

Redescubriendo el pasado

Las aberturas que se agregaron en estas refuncionalizaciones respetaron los materiales y los diseños de las ya existentes.
Hasta los vitraux originales de la época hoy se acompasan con los vidrios con vinilos de colores que los imitan en las nuevas carpinterías. Todo coexiste en armonía.
Y allí, por todos los rincones, aparece la personalidad de Juan, a quien Río Estudio conoce muy bien. Sabe de sus recuerdos de viajes y postales del mundo, de la cultura, de la música y de lo que necesita hoy que en esta etapa de la vida.
Este proyecto de Flor Obregón y Jime Logulo tiene como protagonistas a la luz, los colores y a la celebración de la vida.

Fotos: Arq. Heber Guruciaga

PROYECTO
Rio Estudio
Instagram: @rioestudio_

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.