
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**tigre, argentina. una casa del estudio pfarq rodeada de verde con lacapacidad de extenderlo en su interior, de espacios amplios y luminosos peroresguardados de las visuales del exterior.
Casas24 de septiembre de 2021 Espacio&ConfortCasa Isla del Sol está ubicada en un loteo privado en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires a unos 30 km al norte de la ciudad de Buenos Aires.
Tigre es una ciudad con acceso al río y a las islas del Delta argentino que se caracteriza por ser un lugar inmerso en la naturaleza y es uno de los atractivos turísticos de la zona.
El lote de 23m de frente x 34m de fondo, por ser doble y de proporciones casi cuadradas, otorga dentro del barrio la particularidad de un frente amplio y la posibilidad de una mayor separación de los vecinos.
El encargo era una vivienda suburbana de uso permanente y los futuros moradores una pareja adulta con hijos jóvenes. El proyecto de esta casa fue pensado para ser vivida en esta etapa de la vida donde el nido comienza a estar vacío pero la casa sigue siendo el espacio de encuentro de toda la familia.
La incorporación del verde dentro de la vivienda, la privacidad y la proyección de generosos espacios exteriores fueron otras de las premisas a tener en cuenta.
Lejanos a la idea de un diseño compacto y un jardín extenso, los dueños imaginaban una casa donde el verde fuera apareciendo en el recorrido dotando a los espacios de luz y resguardo.
Considerando los requerimientos programáticos la casa se articula en dos plantas.
La estrategia de diseño se basó en generar una planta baja que tome la mayor cantidad de superficie posible y que, a través de la incorporación de vacíos a modo de patios, se fueran articulando las funciones en su interior.
La vivencia del verde comienza desde el ingreso a la casa con un recorrido peatonal que nos conduce a través de los jacarandas de la vereda a un gran patio de acceso donde una incipiente magnolia caracteriza el espacio.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.