La inmensidad de Villa María

Las 657 hectareas de la estancia albergan 6 barrios consolidados donde sepuede vivir mejor cerca de la naturaleza.

Arquitectura01 de abril de 2022 Espacio&Confort

Cuando uno llega a la estancia Villa María y comienza a recorrerla, inevitablemente viaja en el tiempo hacia el pasado, tratando de imaginar cómo era la vida allí en los días de su fundación y la única certeza que tenemos es que sus fundadores, la familia Pereda, lograron erigir un magnífico palacio estilo Tudor-Normando construido en 1927 por el prestigioso arquitecto Alejandro Bustillo que sigue sorprendiendo a quienes tienen la suerte de visitarlo. El lujo está presente desde antaño. Tiranterías, mobiliario, cerámicas, griferías e incontables elementos fueron traídos de Europa para lograr el estilo elegante de este edificio donde hoy funciona un galardonado hotel boutique que también ocupa la casona de huéspedes, otra espectacular construcción estilo francés que en realidad fue el primer casco de la estancia.


Las 657 hectareas de la estancia hoy cobijan 6 barrios cada uno con su distinta fisonomía con lotes que van desde los 1000 a los 8000 m2. Todos con amplios frentes.
Además del hotel cuenta con 3 club houses, canchas de tenis, cancha de golf de 18 hoyos, haras, caballerizas, y cuenta con un amenitie único en el país: 60 hectáreas forestadas con más de 300 especies de todas partes del mundo.
En palabras de Damián Garbarini, el barrio se apoya en el fundamento “podés vivir mejor”. “Y muy cerca de Canning, con opciones de precios son muy variadas”, agrega.
Cerca de la naturaleza, a minutos de Capital, Ezeiza y Canning, Estancia Villa María nos espera para que la conozcamos y tal vez, podamos hechar raíces aquí.

+Info: www.estanciavillamaria.com

Te puede interesar
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.

muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.