Estudio Jorge Puglisi

Un estudio argentino con experiencia internacional que sigue sumandoproyectos e intervenciones en distintas latitudes.

Arquitectura08 de junio de 2022 Espacio&Confort

El camino recorrido por un estudio de arquitectura suele parametrizarse en m² construidos. El camino del estudio del Arq. Jorge Puglisi, además de contar con cuantiosos m² construidos, también puede medirse en kilómetros, ya que, por formación o por proyección, su recorrido implica Europa y Estados Unidos en lo concerniente a lo profesional.
Desde 1996 este estudio cuyo referente es el Arq. Jorge Puglisi, se encuentra desarrollando proyectos, dirección y ejecución de viviendas unifamiliares, multifamiliares y desarrollos urbanísticos, a la vez que también se ha abocado a la ambientación y decoración de interiores, contemplando siempre las más amplias necesidades de sus clientes.
El estudio se especializa en una dirección de la obra con seguimiento personalizado y en permanente vinculación con el cliente, lo que permite hacer foco en la economía de sus intereses para así lograr desarrollos beneficiosos para ambas partes.

Estudio Jorge Puglisi

Estudio Jorge Puglisi

Siempre teniendo como referencia la capacitación permanente, el arquitecto realizó cursos de perfeccionamiento en Italia, intervenciones patrimoniales de restauración, reciclado y puesta en valor de edificios patrimoniales.
Recientemente el estudio recibió una mención honorifica en el concurso para la terminal de Pedro Luro. Este y otros premios obtenidos son producto de un trabajo exhaustivo donde son permanentes las capacitaciones que permiten mantenerse a la vanguardia en cuanto a innovaciones y tecnología.
En el plano internacional, el estudio se encuentra asociado a Sunexuss group, una empresa constructora e inmobiliaria de Estados Unidos, con quienes vienen realizando proyectos y ejecutando obras en la Florida.
El arq. Puglisi se encuentra hoy trabajando en viviendas unifamiliares, multifamiliares, reciclados, ambientaciones, y realizando un proyecto urbanístico en Villa Elisa. También está proyectando viviendas de última generación, sustentables y con amenities en La Plata, Gonnet y City Bell. Y tiene entre manos un proyecto comercial en Burdeos, Francia, para la realización de una cervecería y un petit hotel.
Una trayectoria que suma metrosy cruza las fronteras.

+ Info:
IG: @estudiopuglisi.arq
estudiojapuglisi.wixsite.com/inicio
[email protected]

Te puede interesar
simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

espacio21_01

Casa FOA: 40 años de diseño

Espacio&Confort
Decoración24 de octubre de 2025

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

simonalbina_17

Casas hermanas

Espacio&Confort
Arquitectura24 de octubre de 2025

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.