Estudio Jorge Puglisi

Un estudio argentino con experiencia internacional que sigue sumandoproyectos e intervenciones en distintas latitudes.

Arquitectura08 de junio de 2022 Espacio&Confort

El camino recorrido por un estudio de arquitectura suele parametrizarse en m² construidos. El camino del estudio del Arq. Jorge Puglisi, además de contar con cuantiosos m² construidos, también puede medirse en kilómetros, ya que, por formación o por proyección, su recorrido implica Europa y Estados Unidos en lo concerniente a lo profesional.
Desde 1996 este estudio cuyo referente es el Arq. Jorge Puglisi, se encuentra desarrollando proyectos, dirección y ejecución de viviendas unifamiliares, multifamiliares y desarrollos urbanísticos, a la vez que también se ha abocado a la ambientación y decoración de interiores, contemplando siempre las más amplias necesidades de sus clientes.
El estudio se especializa en una dirección de la obra con seguimiento personalizado y en permanente vinculación con el cliente, lo que permite hacer foco en la economía de sus intereses para así lograr desarrollos beneficiosos para ambas partes.

Estudio Jorge Puglisi

Estudio Jorge Puglisi

Siempre teniendo como referencia la capacitación permanente, el arquitecto realizó cursos de perfeccionamiento en Italia, intervenciones patrimoniales de restauración, reciclado y puesta en valor de edificios patrimoniales.
Recientemente el estudio recibió una mención honorifica en el concurso para la terminal de Pedro Luro. Este y otros premios obtenidos son producto de un trabajo exhaustivo donde son permanentes las capacitaciones que permiten mantenerse a la vanguardia en cuanto a innovaciones y tecnología.
En el plano internacional, el estudio se encuentra asociado a Sunexuss group, una empresa constructora e inmobiliaria de Estados Unidos, con quienes vienen realizando proyectos y ejecutando obras en la Florida.
El arq. Puglisi se encuentra hoy trabajando en viviendas unifamiliares, multifamiliares, reciclados, ambientaciones, y realizando un proyecto urbanístico en Villa Elisa. También está proyectando viviendas de última generación, sustentables y con amenities en La Plata, Gonnet y City Bell. Y tiene entre manos un proyecto comercial en Burdeos, Francia, para la realización de una cervecería y un petit hotel.
Una trayectoria que suma metrosy cruza las fronteras.

+ Info:
IG: @estudiopuglisi.arq
estudiojapuglisi.wixsite.com/inicio
[email protected]

Te puede interesar
malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

property-investment-and-mortgage-financial-concept-2023-11-27-04-49-56-utc

Una nueva matriz

Espacio&Confort
Arquitectura19 de junio de 2024

Vuelven los créditos hipotecarios y el Lic. Damián Garbarini nos da su visión llena de experiencia y hace foco en lo que pasará con los emprendimientos extraurbanos.

Lo más visto
garbarini_01

Dolores: Inversión Turística

Espacio&Confort
Real Estate05 de febrero de 2025

La localidad termal se posiciona como un foco atractivo para los inversores. Allí Casas de Spa ofrece unidades turísticas a partir de u$s75.000, prometiendo un excelente rendimiento.

baja

2025: El Año para Invertir en Propiedades en Argentina

German Pacchioni
Real Estate11 de febrero de 2025

Argentina se encuentra en un momento clave para quienes buscan maximizar sus inversiones inmobiliarias. Este 2025 llega con un panorama prometedor: todos los indicadores apuntan a un aumento sostenido en el valor del metro cuadrado y en el precio de las propiedades en general. Si estás considerando invertir, este es el momento perfecto para tomar acción. Por German Pacchioni

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email