Sinfonía de estilos

**tras una aut entica fachada de porte señorial, tipica de principios delsiglo xx, esta antigua casona, atesora tras su puerta, el balance perfectoentre dos estilos arquitectonicos.

Casas09 de diciembre de 2010 Espacio&Confort

Afrontar la ampliación de una vivienda supone en algunas ocasiones, un desafío mayor que el de realizar un proyecto de cero, y más aún si dicho proyecto es una nueva casa que deberá convivir con la ya existente. Una casona antigua, que en sus años mozos, lucía una caja tradicional de la época que la vio nacer y que, a fines del siglo XX, sufre su primer reciclaje y ampliación, recuperando marcas de estilo y creciendo en dimensión.


A la hora de diseñar la nueva vivienda, autoría del arquitecto José A. Casellas, la premisa adoptada fue la de generar una casa que no sólo acoja confortablemente el desarrollo de la vida social de sus propietarios y un lugar de estudio para sus hijos, sino también que su lenguaje arquitectónico no compita con el de la antigua casona.


Como impecable resultado: una vivienda “inteligente” de clara impronta minimalista-racionalista que se fusiona soberbiamente con la estética de la ya construida.


Dos casas, dos estilos impactantes en perfecta armonía, que ofrecen dimensiones y comodidades para cada situación imaginada por sus moradores.
En esta nueva intervención, todo es despliegue de un lenguaje descontracturado y actual. Una obra que se desarrolla a través de dos amplios y luminosos niveles que, de alguna manera, abrazan el corazón del lote, integrando el paisaje exterior a la vida cotidiana.
Una arquitectura materializada por medio de dos volúmenes, articulados por un hall y un patio interno con un espejo de agua, donde una extensa galería hace de fuelle entre el interior y exterior.


Además de este espacio semicubierto, lugar alternativo para vivenciar amenas y concurridas reuniones, se destinó, en la planta baja, gran importancia a las áreas más sociales: cocina abierta, comedor y estar, con un área de estudio y servicios.
Los sectores de noche, íntimos y acogedores dormitorios, se disponen en la planta alta. Ámbitos puramente para el descanso que se abren a una terraza a sólo metros del cielo. Un espacio inundado de aire puro y luz natural que mira hacia una impecable caja paisajística: una cuidada zona ajardinada recortada por una piscina.
Para aprovechar el sol y, por qué no de las noches de verano, la piscina cuenta con un deck poblado de reposeras de líneas muy depuradas.
Apenas se traspasa la puerta principal, un soplo cálido, sereno e íntimo recorre el antiguo zaguán. Un recinto con trazos de la identidad antigua de la primera construcción que conduce al estar. Se trata de una estancia donde la elección del color ofrece contraste y aggiorna los muebles de estilo, donde se buscó jugar con la imaginación a través de los cremas y marrones, junto al selecto mobiliario y objetos que aportan un toque nostálgico.

En el mismo ambiente que el living, el comedor se hace notar a fuerza de personalidad y estilo. Dos sectores netamente sociales, muy a tono con el espíritu de la casa que los contiene.
Como contrapunto armónico, la ambientación de la nueva residencia familiar resulta netamente contemporánea. Una composición estética modernísima, sin excesos, que no es más que un eco del rigor arquitectónico que impera en el exterior: formas puras, simétricas, mobiliario y equipamiento ultra actual y aberturas, con marcos casi invisibles, que se esconden dentro de los muros. Planos acristalados que permiten ampliar, espacial y visualmente, el área de encuentros y reuniones, generando un luminoso sector social que se extiende hacia la galería, donde un living in-out de diseño vanguardista, invita a permanecer y relajarse sin prisa alguna. La estética de la cocina, abierta al comedor, vira hacia lo último en diseño y tecnología gastronómica. Una mesada en L ofrece un plano de apoyo extra para la preparación de comidas o una mesa adicional para desayunos o almuerzos informales.
Además, esta nueva obra posee un sistema de domótica que permite comandar todos los elementos eléctricos desde una central, o a distancia por medio de mensajes de texto.
Estampas del pasado, instantáneas del presente, conviven en apacible armonía. Una adaptación cabal a las necesidades y rutinas de sus privilegiados moradores.~


Texto: Dis. Int. Ana Thorschmidt
Fotos: Leandro Arévalo


PROYECTO
Arq. José A. Casellas
39 Nº 803. La Plata | [email protected]
ID 616*8059 | Cel 15 522 0402

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.