Sinfonía de estilos

**tras una aut entica fachada de porte señorial, tipica de principios delsiglo xx, esta antigua casona, atesora tras su puerta, el balance perfectoentre dos estilos arquitectonicos.

Casas09 de diciembre de 2010 Espacio&Confort

Afrontar la ampliación de una vivienda supone en algunas ocasiones, un desafío mayor que el de realizar un proyecto de cero, y más aún si dicho proyecto es una nueva casa que deberá convivir con la ya existente. Una casona antigua, que en sus años mozos, lucía una caja tradicional de la época que la vio nacer y que, a fines del siglo XX, sufre su primer reciclaje y ampliación, recuperando marcas de estilo y creciendo en dimensión.


A la hora de diseñar la nueva vivienda, autoría del arquitecto José A. Casellas, la premisa adoptada fue la de generar una casa que no sólo acoja confortablemente el desarrollo de la vida social de sus propietarios y un lugar de estudio para sus hijos, sino también que su lenguaje arquitectónico no compita con el de la antigua casona.


Como impecable resultado: una vivienda “inteligente” de clara impronta minimalista-racionalista que se fusiona soberbiamente con la estética de la ya construida.


Dos casas, dos estilos impactantes en perfecta armonía, que ofrecen dimensiones y comodidades para cada situación imaginada por sus moradores.
En esta nueva intervención, todo es despliegue de un lenguaje descontracturado y actual. Una obra que se desarrolla a través de dos amplios y luminosos niveles que, de alguna manera, abrazan el corazón del lote, integrando el paisaje exterior a la vida cotidiana.
Una arquitectura materializada por medio de dos volúmenes, articulados por un hall y un patio interno con un espejo de agua, donde una extensa galería hace de fuelle entre el interior y exterior.


Además de este espacio semicubierto, lugar alternativo para vivenciar amenas y concurridas reuniones, se destinó, en la planta baja, gran importancia a las áreas más sociales: cocina abierta, comedor y estar, con un área de estudio y servicios.
Los sectores de noche, íntimos y acogedores dormitorios, se disponen en la planta alta. Ámbitos puramente para el descanso que se abren a una terraza a sólo metros del cielo. Un espacio inundado de aire puro y luz natural que mira hacia una impecable caja paisajística: una cuidada zona ajardinada recortada por una piscina.
Para aprovechar el sol y, por qué no de las noches de verano, la piscina cuenta con un deck poblado de reposeras de líneas muy depuradas.
Apenas se traspasa la puerta principal, un soplo cálido, sereno e íntimo recorre el antiguo zaguán. Un recinto con trazos de la identidad antigua de la primera construcción que conduce al estar. Se trata de una estancia donde la elección del color ofrece contraste y aggiorna los muebles de estilo, donde se buscó jugar con la imaginación a través de los cremas y marrones, junto al selecto mobiliario y objetos que aportan un toque nostálgico.

En el mismo ambiente que el living, el comedor se hace notar a fuerza de personalidad y estilo. Dos sectores netamente sociales, muy a tono con el espíritu de la casa que los contiene.
Como contrapunto armónico, la ambientación de la nueva residencia familiar resulta netamente contemporánea. Una composición estética modernísima, sin excesos, que no es más que un eco del rigor arquitectónico que impera en el exterior: formas puras, simétricas, mobiliario y equipamiento ultra actual y aberturas, con marcos casi invisibles, que se esconden dentro de los muros. Planos acristalados que permiten ampliar, espacial y visualmente, el área de encuentros y reuniones, generando un luminoso sector social que se extiende hacia la galería, donde un living in-out de diseño vanguardista, invita a permanecer y relajarse sin prisa alguna. La estética de la cocina, abierta al comedor, vira hacia lo último en diseño y tecnología gastronómica. Una mesada en L ofrece un plano de apoyo extra para la preparación de comidas o una mesa adicional para desayunos o almuerzos informales.
Además, esta nueva obra posee un sistema de domótica que permite comandar todos los elementos eléctricos desde una central, o a distancia por medio de mensajes de texto.
Estampas del pasado, instantáneas del presente, conviven en apacible armonía. Una adaptación cabal a las necesidades y rutinas de sus privilegiados moradores.~


Texto: Dis. Int. Ana Thorschmidt
Fotos: Leandro Arévalo


PROYECTO
Arq. José A. Casellas
39 Nº 803. La Plata | [email protected]
ID 616*8059 | Cel 15 522 0402

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.