
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Esta obra es un vivo ejemplo del diálogo armónico entre la arquitectura delhombre y la naturaleza, donde el afuera y el adentro se convierten en unaconstante interpretación de materialidad, con un claro sentido de protección yapreciación de los
Casas11 de enero de 2011 Espacio&ConfortDiseñada para acompañar la belleza agreste de un estupendo solar con brisas marinas y sol pleno, esta residencia de descanso y puro ocio se hace presente a través de una apuesta clara a lo natural y despojado, cuya modernidad no riñe ni compite con la naturaleza que la rodea. La premisa de esta propuesta veraniega, impecable exaltación del espacio a cargo del arquitecto Hugo Pouso, fue la de privilegiar los valores espaciales y la luz natural por encima de los funcionales, desmaterializando los límites de las áreas al mantener totalmente abierta la longitud de la planta. Sus fachadas, paradigma de orden y sobriedad formal, se cristalizan por medio de planos y volúmenes calados, casi hasta el límite. Una síntesis compositiva que se expresa a través del color, la textura y la calidez de los materiales naturales que la envuelven.
La casa, prisma de piedra organizado en tres alzadas, se resuelve en un paraje de una geografía natural privilegiada, propiedad de Cariló.
La organización de las plantas se genera por medio de una clara división en sentido horizontal, ubicando en el subsuelo las áreas de servicio y la cochera-playroom.
En el nivel siguiente, los sectores más sociales: estar, comedores y cocina. Estancias que no sólo se articulan fluidamente entre sí, sino también con el exterior, generando una fluida sucesión de espacios donde no queda rincón alguno que no se bañe de luz natural.
Al llegar al piso superior, las zonas de descanso e intimidad se hacen presentes: cuatro amplios y luminosos dormitorios con visuales insuperables, todos en suite.
Estas dos últimas plantas se comunican entre sí por medio de una escalera interior que se eleva hasta posarse en un puente distribuidor. Un elemento del flujo espacial que balconea, en toda su longitud, sobre un espacio de doble altura. Un diáfano estar en el que las situaciones se suceden y se encadenan ofreciéndose para cálidos momentos y reuniones distintas.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.