Lujo en las alturas

Un proyecto de interiorismo, obra del estudio cuatro arquitectura queconjuga un criterio impecable de dise ño contemporaneo, funcional y sensible.

Casas10 de marzo de 2011 Espacio&Confort

El estudio Cuatro Arquitectura abre una propuesta diferente en el desarrollo de la decoración de interiores a través de su nuevo departamento: concepto cuatro. En esta oportunidad la Arq. Cintia Ferraro nos deleita con este proyecto, un piso de 228 m² cubiertos ubicado en la torre Novo III, que capitaliza la espectacular mirada del Río de la Plata y el paisaje de la ciudad de Quilmes. Una propuesta donde las barreras entre el exterior e interior se desvanecen a través de amplios ventanales, espacios semicubiertos y el encanto moderno de cada uno de sus ambientes. Se buscó girar en torno a un estilo contemporáneo, descontracturado, cálido y al mismo tiempo de sutil elegancia, a través de la combinación de exquisitas texturas, niveles, originales volúmenes y colores.
Como resultado: un hábitat muy receptivo, con una ambientación apropiada para que todos los espacios de este piso de categoría sean vividos a pleno.
La decoración se desplegó manteniendo un lenguaje cromático en el que son protagonistas excluyentes los off-whites, grises y el negro, con el aditivo de toques de rojo que imprimen calidez a cada espacio interior. El área social – estar y comedor principal - está totalmente integrada. Un ámbito único, acentuado a través de un mismo lenguaje estético, donde la gama de los blancos aporta una ambientación depurada de lectura minimalista.
Para el estar se propuso diversas situaciones que tienen eje en un conjunto de piezas de mobiliario que trazan, a su vez, dos modos distintos de disfrutar un mismo espacio: por un lado, la posibilidad de pasar largas horas compartiendo amenas reuniones que parecen no tener fin; y, por el otro, la invitación a que la mirada se pierda en el paisaje exterior.
El equipamiento cuenta aquí con el protagonismo de un sillón meridien de cuero gris, dos poltronas con espaldares de tientos de cuero negro y mullidos almohadones tapizados en pana blanca, y dos puffs redondos. Piezas muy modernas reunidas alrededor de mesas bajas de diferentes alturas, laqueadas en blanco.
Acoplándose a esta estancia, un espacio muy personal: una zona de lectura y descanso, denotada por una chaise longue mecedora, tapizada en chenille de vivo color rojo, escoltada por una lámpara de pie regulable con dimer.


El comedor cuenta con muebles de líneas modernas que remarcan su presencia. Una mesa con tabla rectangular de roble gris apoyada sobre patas tubulares de acero inoxidable, y un juego de sillas tapizadas en cuero blanco congregadas a su alrededor. Sobre esta composición pende una lámpara central continua de difolam.
Un espacio semicubierto – deck – se dispuso en cada uno de los extremos del frente de este piso. Uno con vista exclusiva a la ciudad y más vinculado al sector del comedor familiar cerrado con acristalamiento plegable. Y el otro, abierto, con vista al río, hacia el cual se abre parte del estar.
Un tabique de vidrio tipo U-glass con leds en su interior es utilizado para regular la integración del sector de uso diario, ágora de la familia. Es así como la cocina, comedor diario y estar familiar se erigen juntos con un lenguaje formal muy limpio o, si la ocasión lo requiere, se los puede independizar.
Un volúmen revestido en cover glass negro contiene el LCD y, un ritmo de burbujas de vidrio dispuestas asimétricamente, enmarcan el sector de comedor. El mobiliario translúcido amplía aún más esta área, junto a cuatro sillas de cuero negro con respaldar bajo.
A continuación, dos poltronas de panamá, terciopelo, acero y madera, una consola laqueada en blanco con detalles en acero inoxidable y una mesita baja circular de vidrio, inducen sutilmente a compartir un café.
En el dormitorio principal, con un gran vestidor y un yacuzzi doble con vista al río, el metal se imprime en cada uno de los detalles decorativos, captando todo el protagonismo.
Los colores neutros imperan en su ambientación. Sólo suaves toques de aguamarina se perciben en distintas texturas.
Para la iluminación artificial, se optó por dos pantallas colgantes y una línea continua de spots embutidos en el cielorraso que se cierra para delimitar un espacio virtual dentro de esta estancia. Una zona muy confortable con un mueble de apoyo frontal que oculta un LCD, un frigobar y un escritorio articulable.
En las áreas de descanso de los dos hijos se continuó el estilo depurado del resto del piso. Ambientes luminosos, confortables, acordes a las necesidades, gustos y personalidad de cada uno de sus afortunados propietarios.
Una combinación infalible. Gracias al justo equilibrio entre la serenidad de su diseño interior, la funcionalidad y la luz natural a raudales, se obtiene un resultado que no podía dejar de ser feliz: el goce de una morada a medida, donde cada generación encuentra su motivo para el pleno disfrute cotidiano.

Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Foto: Leandro Arévalo


PROYECTO
Cuatro Arquitectura
Giarroco | Ferraro | Zorzoli | Piazza

Tel. (011) 4253-0364
Belgrano 924. Quilmes.
www.cuatroarquitectura.com.ar


Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.