
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
En San Pablo, un artista pl astico encargo a un grupo de arquitectos eingenieros locales que le diseñaran una casa para usar como vivienda yestudio. Ambos objetivos, espacialmente reunidos pero funcionalmenteseparados, quedaron asi cumplidos.
Casas10 de marzo de 2011 Espacio&ConfortEste proyecto se desarrolló para un artista plástico con un doble propósito: casa y estudio, a ser resueltos espacialmente juntos y funcionalmente separados. Situada en la Vila Romana de San Pablo, Brasil, la casa se construyó sobre un terreno de 500 m2 extremamente inclinado y ubicado en una esquina, que presentaba 10 metros entre los puntos más alto y bajo de la fachada, y que confronta con construcciones vecinas. La zona se caracteriza, además, por tener ciertos privilegios: calles tranquilas y arboladas y una ampla vista del valle del Rio Tietê, que es el principal río de la ciudad. Dadas las circunstancias, decidió aprovechar estas condiciones.La implantación y la volumetría regular poco destacada adoptadas buscaron un efecto de remate del macizo construido de la cuadra, confiriéndole así un sentido de unidad al conjunto.
Para proporcionar simplicidad y comodidad a la vida doméstica, se resolvió resumir el programa de toda la casa en un único nivel, independiente del piso, que quedó suspendido y vidriado, para aprovechar al máximo el atractivo paisaje circundante.
El estudio, al contrario, se acomodó en un volumen ciego semi-enterrado, apropiado para el trabajo artístico del comitente; allí se dispuso una puerta de gran tamaño que facilita la integración espacial con el jardín delantero.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.