
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
En San Pablo, un artista pl astico encargo a un grupo de arquitectos eingenieros locales que le diseñaran una casa para usar como vivienda yestudio. Ambos objetivos, espacialmente reunidos pero funcionalmenteseparados, quedaron asi cumplidos.
Casas10 de marzo de 2011 Espacio&Confort



Este proyecto se desarrolló para un artista plástico con un doble propósito: casa y estudio, a ser resueltos espacialmente juntos y funcionalmente separados. Situada en la Vila Romana de San Pablo, Brasil, la casa se construyó sobre un terreno de 500 m2 extremamente inclinado y ubicado en una esquina, que presentaba 10 metros entre los puntos más alto y bajo de la fachada, y que confronta con construcciones vecinas. La zona se caracteriza, además, por tener ciertos privilegios: calles tranquilas y arboladas y una ampla vista del valle del Rio Tietê, que es el principal río de la ciudad. Dadas las circunstancias, decidió aprovechar estas condiciones.La implantación y la volumetría regular poco destacada adoptadas buscaron un efecto de remate del macizo construido de la cuadra, confiriéndole así un sentido de unidad al conjunto.
Para proporcionar simplicidad y comodidad a la vida doméstica, se resolvió resumir el programa de toda la casa en un único nivel, independiente del piso, que quedó suspendido y vidriado, para aprovechar al máximo el atractivo paisaje circundante.
El estudio, al contrario, se acomodó en un volumen ciego semi-enterrado, apropiado para el trabajo artístico del comitente; allí se dispuso una puerta de gran tamaño que facilita la integración espacial con el jardín delantero.















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










