
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**una vivienda de marcado estilo franc es que encaja perfectamente en elcaracter europeo de su emplazamiento: el san eliseo golf & country club.
Casas10 de mayo de 2011 Espacio&ConfortHacia el sur del Gran Buenos Aires, en lo que fuera la antigua estancia San Eliseo, hoy se erige el San Eliseo Golf & Country Club. Su casco de estilo europeo, rodeado de una arboleda centenaria, se transformó en el club house y el resto de las 173 hectáreas conforman un exquisito country club cuyo link de golf se vanagloria de ser uno de los mejores del país. En este entorno, el estudio Alicia Almeida encaró la construcción de una vivienda unifamiliar de características particulares, cuyo diseño arquitectónico encaja perfectamente con el estilo europeo del lugar y las exigencias de sus propietarios, un matrimonio con dos hijos adolescentes. Emplazado en un lote de 1.600 m², el proyecto se desarrolla en tres plantas, con una superficie de 510 m² cubiertos y 80 m² semicubiertos. La fachada se resolvió con un estilo marcadamente francés, con revoques texturados, símil piedra París en tonos arena y techos con cubiertas de pizarra natural. En el frente se destaca un importante porche de acceso con escalinata y puerta doble, enmarcado por columnas clásicas.
Una de las premisas básicas al momento de encarar el proyecto era que la vivienda esté conectada con el entorno y con el campo de golf que circunda el terreno. Por eso, tiene grandes ventanales que permiten amplias visuales hacia el exterior y que, al mismo tiempo, producen una continuación de los espacios cerrados hacia la galería cubierta.
En el parque se construyó una piscina de grandes dimensiones, rodeada de un deck de madera impregnada que abraza un jacuzzi al aire libre. La piscina, de forma irregular, está revestida en venecitas y tiene un sector de playa húmeda y solarium. Por el deck se accede a un gazebo que se transforma en un exquisito lugar para almorzar o cenar al aire libre, con vista al green del hoyo 8 del Campo de Golf del Country.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.
El diseño de exteriores ha cobrado un rol protagónico en la arquitectura contemporánea.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.