Seguridad y garantía

Un nuevo emprendimiento inmobiliario en La Plata con una caracter isticafundamental: adquirirlo al costo. La empresa MBH Construcciones SA presenta unedificio con pisos de categoria en la residencial zona de parque San Martin.

Arquitectura10 de marzo de 2011 Espacio&Confort

En los últimos años se vine desarrollando, en la ciudad de La Plata, un boom inmobiliario que se materializa en un constante crecimiento de la industria de la construcción. A diario es posible divisar en las diferentes calles de la ciudad, diversas obras en desarrollo o el surgimiento de cimientos que devendrán en un nuevo edificio de departamentos u oficinas. En este contexto, la empresa MBH Construcciones SA propone un nuevo concepto que permite materializar el sueño de la casa propia o la idea de realizar una inversión a futuro. Se trata de un emprendimiento constructivo que se desarrollará mediante el sistema de “Construcción al Costo” por Administración o “desde el pozo”.
Las ventajas que presenta este sistema para los inversores inmobiliarios radican, por un lado, en que para llevar adelante el proyecto se crea un Consorcio de Copropietarios, y por el otro, en que los costos se componen por los materiales, mano de obra, terreno y honorarios de profesionales, sin la presencia de cargas financieras. Como resultado: la posibilidad de adquirir una propiedad de excelente calidad a un valor muy inferior a los que se encuentran en el mercado como obras terminadas.


El emprendimiento se emplaza sobre la calle 54 entre las intersecciones de las calles 24 y 25. Se trata de una zona residencial de la ciudad, frente al parque San Martín y a unas pocas cuadras de la plaza Islas Malvinas. Asimismo, se beneficia de la amplitud que brinda la calle 54 en su situación frente al parque.
La estructura del edificio será construida en base a hormigón armado, y los cerramientos exteriores y divisorios serán trabajados con ladrillos cerámicos.
En lo que respecta a la distribución de los espacios, en la planta baja se emplazará el acceso peatonal y vehicular, el cual contará con un portón de accionamiento por control remoto. Desde el hall de entrada se alcanza al núcleo circulatorio vertical que vinculará las siete plantas con las que contará el edificio. El proyecto plantea la instalación de una sola unidad por piso de aproximadamente unos 105 metros cuadrados cubiertos. Además se le suman las cocheras y las bauleras en la planta baja y el subsuelo.
Los departamentos serán de tres ambientes. Presentarán un dormitorio principal en suite, con vestidor y baño con hidromasaje. Una cocina con isla integrada al comedor, muebles bajo mesada y alacena, anafe de hornallas y horno; y lavadero separado. El estar comedor, de amplias medidas, presentará ventanales de DVH con vistas al parque San Martin y un acceso al balcón-terraza con parrilla.
El edificio contará con un sistema de calefacción central por radiadores y aire acondicionado por Split en dormitorios y estar comedor, sin incluir los artefactos. En tanto, el séptimo piso tendrá una terraza propia y acceso privado, parrilla con mesada cubierta, deck, glorieta en premoldeado de hormigón, con una superficie total de aproximadamente 150 m².
Este emprendimiento constructivo presenta una garantía legal total, ya que se realiza la escrituración del terreno en la parte indivisa que corresponda antes del comienzo de la obra. En tanto, la financiación de la obra la realiza el mismo Consorcio, mediante aportes mensuales, sin la participación de terceros. En lo que respecta a la administración del Consorcio, se presenta completamente independiente de otros, brindando la seguridad y garantía que los fondos aportados por los propietarios serán volcados realmente en este emprendimiento y no transferidos a otras obras.
Un emprendimiento de jerarquía que, además de brindar las mayores comodidades para sus futuros propietarios, ofrece seguridad y garantía en la inversión.~

Texto: Leandro Arévalo
Fuente: MBH Construcciones SA

[ PROYECTO ]
Arqs. Alvarez-Holsman
Av. 19 Nº 1329 518 y 519 | Tel: 471-7935
Cel (221)154774083

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.