Con el mar en el horizonte

**un nuevo horizonte habitable, donde el entorno agreste marino enriquece lacotidianeidad de sus moradores.

Casas07 de junio de 2011 Espacio&Confort

Existe un refugio secreto y apacible en nuestra costa atlántica, que conjuga perfectamente la belleza del paisaje marino, con estilo, confort y pura funcionalidad.Enraizada en el exclusivo barrio de San Jacinto, lindero a los bosques de Peralta Ramos de la siempre pujante ciudad de Mar del Plata, esta residencia se sitúa frente al mar con una vista más que privilegiada hacia los acantilados marplatenses. En este acogedor “paraje de almas”, se puso a sus ocupantes en una relación más íntima con la naturaleza pero sin perder privacidad, donde su ubicación y sus inmejorables visuales hacia los incontables tesoros que el “dios Poseidón” ofrece desinteresadamente fueron determinantes para definir el diseño de este soberbio proyecto. Se planteó la casa en base a una tipología de barra mixta con el objetivo de tener todos los espacios frentistas, a fin de capitalizar las vistas hacia el mar y hacia la silueta citadina, recortada suavemente en el horizonte desde todos sus interiores.Como resultado se obtuvo una arquitectura abierta, de sutil lenguaje racionalista – neoplasticista, que se relaciona fluidamente con la naturaleza circundante.Sus fachadas, un juego vanguardista de color y forma, se distinguen por la austeridad de los detalles constructivos y el carácter lúdico del color, cristalizando un diálogo fluido entre su modulación, materialidad y policromía confiriendo, de esta manera, un gran dinamismo al conjunto.

Resueltos por medio de volúmenes puros, paradigma de orden y sobriedad racional, cada uno de estos frentes se hace permeable a la luz del sol a través de variadas y creativas caladuras en sus muros. Planos acristalados especulares a la luz del sol, que permiten espléndidas vistas hacia la inmensidad del mar, y que bañan de intimidad y calidez todos sus interiores.
En el exterior, en la parte trasera de la casa, un quincho de interesante diseño se transforma en punto de reunión de amigos o la familia, con el sólo propósito de poder degustar memorables asados. Un ámbito semicubierto, rodeado de pura naturaleza que además cumple la función de área de estacionamiento vehicular.
En esta casa, el lujo es el espacio interior. Ambientes muy modernos, plenos de sentimiento de luz y espacialidad más que generosa.
Sus interiores se desarrollan en dos niveles, donde el área de mayor privacidad – los dormitorios – se define en el piso superior y, en la planta baja, el sector netamente social – cocina-comedor y estar. Esta última estancia, para mayor intimidad, se conforma en un segundo recinto salvado por un desnivel.
Ambas plantas se comunican entre sí por medio de una escalera que se despega de la casa, generando una sensación muy “in-out”. Un elemento del flujo espacial vertical que, más allá de vincular espacios, está pensado como un paseo interior con espléndidas fugas visuales. Como por ejemplo, en su recorrido ascendente, se puede apreciar el azul del cielo marplatense a través de una generosa raja o, al descender, se ve cómo el incomparable paisaje marino va develándose ante los ojos curiosos. Para su diseño interior, tanto en el mobiliario, de funcional simplicidad estética, como en el tratamiento de los pisos y paredes, se optó por una paleta de tonos tierra que de alguna manera expresa el concepto moderno y descontracturado de cada uno de los espacios.La pensada distribución de los ambientes favorece al lucimiento del equipamiento, condicionado por la exigencia de mantener una arquitectura austera pero esencialmente cálida y funcional. Ambientes diáfanos, íntimos y receptivos, donde se supo mirar con ojo atento la riqueza de los tonos del paisaje circundante, para crear una paleta armónica en la ambientación de cada una de las áreas.Bienestar y tranquilidad se conjugan en este soberbio proyecto veraniego donde la forma y la función van de la mano.


Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Silvina Parma


PROYECTO
Estudio ARKBABEL
Arq. Alejandro Martín Rodríguez
Arq. Rodrigo Alejandro Sánchez
Tel: 15-5383-6831
[email protected]

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.