
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**una propuesta donde el resplandor del sol y la naturaleza se entrelazan enel diario vivir de sus ocupantes.
Casas13 de julio de 2011 Espacio&ConfortTratar de explicar la raíz de esta obra arquitectónica es casi imposible, porque nada tiene que ver con otras corrientes o vanguardias. Sólo se la puede admirar como una preciada obra de arte habitable, donde nada chilla, nada desentona. Cada detalle respeta un perfil sereno que cede el primer plano a la naturaleza que la envuelve.
Esta soberbia casa se materializa en City Bell, La Plata. Un ámbito urbano en el que conviven armoniosamente la ciudad y la naturaleza, donde el valorar y responder a esta variable fue una de las pautas de partidas proyectuales.
Sobre un terreno más que privilegiado, de generosas dimensiones y una geometría equilibrada, se optó por cristalizar esta residencia cercando un vacío rebosante de verdes. Un pulmón necesario, para que los diferentes espacios interiores respiren las virtudes de este envidiable solar.
Una propuesta donde se buscó aprovechar al máximo las vistas y luego adaptarlas a las necesidades de sus propietarios, quiénes deseaban un espacio integrado, abierto al entorno natural pero que, a su vez, otorgara privacidad frente a la visita de amigos y familiares. Para ello, el arquitecto Gabriel Breccia, ejecutó un plano moderno, sin dejar de lado la flexibilidad de uso en los sectores sociales, como también brindar la privacidad necesaria a los espacios íntimos. Esta casa, obra única y personal, se funde con gran empatía con su entorno natural, a través de un juego sereno pero, a la vez inquieto, de llenos y vacíos. Planos y volúmenes que se tornan únicos protagonistas por medio de la simpleza de sus formas y el carácter lúdico del uso de los diferentes materiales naturales que cálidamente los envuelven.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.