
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**una propuesta donde el resplandor del sol y la naturaleza se entrelazan enel diario vivir de sus ocupantes.
Casas13 de julio de 2011 Espacio&Confort



Tratar de explicar la raíz de esta obra arquitectónica es casi imposible, porque nada tiene que ver con otras corrientes o vanguardias. Sólo se la puede admirar como una preciada obra de arte habitable, donde nada chilla, nada desentona. Cada detalle respeta un perfil sereno que cede el primer plano a la naturaleza que la envuelve.
Esta soberbia casa se materializa en City Bell, La Plata. Un ámbito urbano en el que conviven armoniosamente la ciudad y la naturaleza, donde el valorar y responder a esta variable fue una de las pautas de partidas proyectuales.
Sobre un terreno más que privilegiado, de generosas dimensiones y una geometría equilibrada, se optó por cristalizar esta residencia cercando un vacío rebosante de verdes. Un pulmón necesario, para que los diferentes espacios interiores respiren las virtudes de este envidiable solar.
Una propuesta donde se buscó aprovechar al máximo las vistas y luego adaptarlas a las necesidades de sus propietarios, quiénes deseaban un espacio integrado, abierto al entorno natural pero que, a su vez, otorgara privacidad frente a la visita de amigos y familiares. Para ello, el arquitecto Gabriel Breccia, ejecutó un plano moderno, sin dejar de lado la flexibilidad de uso en los sectores sociales, como también brindar la privacidad necesaria a los espacios íntimos. Esta casa, obra única y personal, se funde con gran empatía con su entorno natural, a través de un juego sereno pero, a la vez inquieto, de llenos y vacíos. Planos y volúmenes que se tornan únicos protagonistas por medio de la simpleza de sus formas y el carácter lúdico del uso de los diferentes materiales naturales que cálidamente los envuelven.























Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










