
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**emplazada en un lote t ipico de mar de las pampas, esta casa de granimpacto visual es un ejemplo ideal para poner en evidencia lo que es capaz delograr la arquitectura cuando propicia la conjuncion de sus aspectos tecnicosy artisticos.
Casas11 de enero de 2012 Espacio&ConfortEn general, se dice que algo es “de autor” (cocina de autor, zapatos de autor, etc. ) cuando, más allá de que el objeto en cuestión responda en sus lineamientos generales a la estética que le es contemporánea, se imprime sobre éste un sesgo particular y notorio que lo transforma, lo singulariza y lo vuelve reconocible como producto de una firma. Un autor, por supuesto, puede ser un individuo o un conjunto de gente trabajando bajo un mismo imperativo, y esta vivienda unifamiliar es de autor en la última de estas acepciones.
Según cuentan desde el Estudio Ravier - Otero Lacoste – Di Catarina, asentado en Mar de las Pampas desde hace 15 años, esta fue una obra muy particular, en la que a los esfuerzos de imaginación de los arquitectos se sumó una buena relación con los propietarios y también con el constructor, sin cuya audacia y capacidad no se hubiera podido llevar a cabo la obra.
pspVYbgjDew
Texto: Soledad Franco
Fotos: DC Fotografía
PROYECTO
Arq. Rodolfo Ravier
Arq. Mauricio Otero Lacoste
Arq. Hugo Pablo Di Catarina
Tel. (02255) 479810/ (011) 15 5857 5514
Las Acacias y Vic. Ocampo. Mar de las Pampas.
www.estudioravier.com
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.