
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**construida en un barrio privado de la localidad de ezeiza sobre un terrenode 910 m ², esta casa diseñada por el arquitecto luis luchesi con lacolaboracion de su equipo es una muestra de la capacidad narrativa de
Casas12 de marzo de 2012 Espacio&Confort



Grauhaus; así fue bautizada esta casa que ocupa 313 m² del lote de 910 m², construida para alegría de sus habitantes. Todas las elecciones y decisiones que se llevaron a cabo en su construcción responden al concepto abordado por el estudio de arquitectura de Luis Luchesi; forjar un camino propio, de evolución dinámica, inquieta, sensible a las variaciones del entorno, del mercado, y sobre todo, de la gente.
La casa muestra un raro equilibrio entre aquello que puede producirse (y reproducirse) de forma más o menos estandarizada y aquello que se vuelve particular, especial. Digamos que, si consideramos lo que se repite en la mayoría de las casas modernas construidas para gente con determinado poder adquisitivo –casas prismas, grandes superficies vidriadas, hormigón, madera y/o piedra como materiales dominantes e interiores espaciosos y prácticamente indivisos- como unidades narrativas (y todo relato puede reducirse a estas unidades) vemos que en la Grauhaus se las usa de forma tal que se logra contar con ellas la historia individual y específica de sus habitantes.












PROYECTO
Arq. Luis Luchesi
M. Castex 1277. Canning Design Of. 13
Tel-Fax: 54 11 5075 0109 / 4487 6369
www.estudio-ka.com.ar















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










