Perfecta fusión

Un m odulo de viviendas diseñado para acompañar el frente costero. Asi seplanteo Ayres de Mar, una propuesta unica diseñada a la medida de los quebuscan estar cerca de la naturaleza.

Arquitectura08 de mayo de 2012 Espacio&Confort


Cariló es uno de los balnearios que ha sabido mantener su aspecto natural de dunas, playa, mar y bosque. En esta bella ciudad, la planificación urbana siempre ha sido respetuosa con el entorno.


Este lugar único fue el marco elegido para el proyecto de Ayres de Mar, un complejo donde la arquitectura mira al paisaje y se integra en él armónicamente. Ubicado en las calles Laurel y el Mar, se trata de una propuesta de 44 de departamentos de dos y tres ambientes donde se destacan la estética y el confort.


Las unidades están distribuidas en cuatro niveles del módulo total de viviendas, integrados por cuatro bloques independientes; cada uno contiene su propio núcleo vertical circulatorio y actividades comunes.


En la planta baja se encuentran los espacios de actividades comunes como hall de acceso, ascensores, gimnasio, sauna, salida a la playa. La planta de subsuelo contiene cocheras, con una capacidad para 74 coches y servicios (sala de bombeo, lavadero, administración).


Las unidades cuentan con vistas al mar y al bosque, ubicado a metros de la playa. Las mismas están totalmente equipados con sus cocheras individuales cubiertas y parrillas en balcón con vista al mar y al bosque. Todos los departamentos están decorados y amueblados en forma diferente.


Las unidades de 2 ambientes, de 67 m², tienen capacidad para 4 personas. Cuentan con un dormitorio principal en suite con antebaño e hidromasaje en la bañera, cocina totalmente equipada, comedor, estar con sofá de 2 camas, y balcón terraza con vista al bosque y al mar (sólo 2º y 3º piso). Las unidades de 3 ambientes, de 124 m², tienen capacidad para 6 personas. Ofrecen un dormitorio principal en suite con antebaño e hidromasaje en la bañera, dormitorio con 2 camas simples con sommier en suite con antebaño y bañera, cocina totalmente equipada, comedor, estar con sofá de 2 camas, balcón terraza con vista al bosque (parrilla a gas) y al mar (sólo 2º y 3º piso).


Para la intervención se tuvieron en cuenta las irregularidades del terreno, manteniendo las pendientes y niveles naturales. Esto permitió realizar la excavación para enterrar el volumen de subsuelo y recomponer los taludes originales, basado en una arquitectura sustentable (reducción de los impactos), terrazas verdes, y minimizando el impacto negativo de edificaciones sobre el medioambiente y sus habitantes.


Así, el emprendimiento se resolvió con una construcción tradicional, estructura de hormigón armado, atendiendo la necesidad de acelerar los plazos de ejecución de la obra y evitar su mantenimiento posterior.


La calidad expresiva del hormigón visto y sus propiedades de resistencia e impermeabilidad, hicieron innecesario cualquier tipo de acabado superficial, sin necesidad de mantenimiento futuro. En síntesis, se trata de una envolvente de dos únicos materiales -hormigón y vidrio- que resuelve la integración con el paisaje y da respuesta a los temas formales, estructurales, funcionales, de terminaciones y de mantenimiento del complejo.


Completan la propuesta los solados, decks y superficies parquizadas a fin de confinar el suelo y embellecer el sitio. Los espacios verdes que generalmente se plantean, si bien incorporan suelo vegetal, permiten alojar convenientemente las zonas de drenes para infiltrar las aguas de lluvia. En este caso ha de mencionarse que si bien la parcela da a la playa, la preservación del médano costero impide que los excedentes pluviales puedan drenar hacia el mar, lo cual es muy beneficioso en términos que no se deteriora ni contamina la playa.


A la calidad edilicia y a los detalles de buen gusto se suma una oferta de servicios que aseguran satisfacción a la demanda turística: un servicio de mucama de 10 a 16 hs que incluye desayuno, cambio de toallas, de sábanas y lavado diario de vajilla de desayuno; un servicio de spa con sauna seco, ducha escocesa y gimnasio, piscina descubierta climatizada (en temporada alta hasta semana santa); y servicio de playa en temporada alta, con sombrillas, sillas y reposeras.


Así, el edificio fusiona una propuesta de viviendas multifamiliares con las comodidades para una perfecta estadía en un complejo turístico, en un marco inigualable. En uno de los lugares más privilegiados para vivir o vacacionar, frente al mar y con el bosque circundante, Ayres de Mar se fusiona con el aire de Cariló, como se fusionan la arquitectura con la naturaleza.~

Proyecto

Arq. Pablo Jarak


[email protected]


Laurel n° 29 Carilo


Tel. 02254-572190


Constructora Blago SRL


Colaborador Leandro Iaela

Fotos
DC Fotografía

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.