
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
_MOBILIARIO SIGLO XIX._ Una nueva burguesia en America y en Europa Centralbusca una estetica propia. Por primera vez, la demanda de mobiliario semasifica.
Decoración06 de junio de 2012 Espacio&ConfortEn Europa, los imperios caían en manos del nuevo poder representado por las burguesías locales. La aristocracia imperante de principios de siglo, paulatinamente, deja atrás la escena de los acontecimientos políticos y sociales, manteniendo sólo los gustos académicos neoclásicos y sofisticados del estilo Imperio, en Francia, y el estilo Regency (*), en Inglaterra.
Esta nueva burguesía buscaba una estética propia. Por primera vez, la demanda de mobiliario, obras de arte, piezas de elaborado vidrio y porcelana, se hace masiva. Debido a esta particular demanda, se origina en Europa Central, el estilo Biedermeier (1815-1860) (**).
Un estilo que predominó en Alemania y Austria, aunque hubo muy buenos ejemplos escandinavos e italianos.
Un estilo inspirado en las líneas del estilo Imperio pero, más depuradas, estableciendo cánones de suma belleza y elegancia ligados a la practicidad y a la economía.
El diseño de estas soberbias piezas se expresa a través de una clara simetría, formas geométricas, líneas continuas y curvas gráciles que apaciguan la solemnidad del estilo imperio.
El mobiliario del estilo Biedermeier es distintivo por sus piezas de pequeñas dimensiones, de simplicidad estilística y de sobria elegancia.
El neoclasicismo también se ve plasmado en los elementos decorativos como cornisas, frisos, capiteles, columnillas, palmetas y cornupias, pero tratados con mayor ligereza, a los que se le agregan aureolas y abanicos del repertorio decorativo del estilo Regencia inglés.
Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Descubrí la nueva línea de efectos especiales de Alba de la mano de Pinturerías Faranda.
Una edición histórica desarrollada en un edificio icónico de Buenos Aires, en la que las diferentes propuestas lograron transformar espacios en experiencias.
Una muestra que reúne a 13 destacados interioristas, quienes reinterpretan obras de la colección Maman, creando espacios únicos donde el arte y el diseño dialogan en perfecta armonía.
Alba Pinturas comparte algunas ideas para que las paredes de los cuartos de los más pequeños del hogar sean puro incentivo a la creatividad.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.