
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Diseñado por el prestigioso arquitecto Renzo Piano, The Shard define elnuevo skyline de Londres, convirtiéndose en el rascacielos más alto de EuropaOccidental.
Arquitectura08 de agosto de 2012 Espacio&ConfortHace tres años, a orillas del Río Támesis, comenzó a erigirse un edificio con forma de pirámide. Hoy, esa obra descomunal de casi 310 metros nombrada The Shard, inaugurada en el marco de los Juegos Olímpicos, corona el cielo de la ciudad de Londres, transformando el skyline de la ciudad.
Ubicado en London Bridge Quarter, en el distrito de Southwark en Londres (cerca de London Bridge Station, una de las estaciones más concurridas de la ciudad), este nuevo símbolo de la capital inglesa forma parte de un proyecto de renovación urbana, y será el rascacielos más alto de Europa hasta la inauguración del Mercury City Tower de Moscú, que medirá 332 metros.
“The Shard” fue diseñado en 2009 por el reconocido arquitecto italiano Renzo Piano. Esta gigantesca torre de cristal con forma de pirámide y que toma su nombre de la cúpula que parece una astilla, también es conocido como The Shard London Bridge, London Bridge Tower, Shard of Glass, 32 London Bridge. La forma de la torre fue determinada por su prominencia en el skyline de Londres, y a diferencia de otras ciudades como Nueva York o Hong Kong, The Shard no es parte de un grupo existente de edificios de gran altura, sino que se destaca en un barrio londinense con construcciones antiguas como la Catedral de San Pablo.
Fuente: www. the-shard.com
Fotos: Sellar
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Uso mixto. Oficinas,
residencial y hotel.
Ubicación: Londres. Inglaterra.
Fecha de construcción: 2009 - 2012
Altura: 310 m
[ PROYECTO ]
Arquitecto Renzo Piano
www.rpbw.com
Ingeniero structural: Turner & Townsend, WSP Cantor Seinuk, Robert Bird Group e Ischebeck Titan
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
Un proyecto de alto nivel en Quilmes de la mano de MeixnerGroup.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.