
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Diseñado por el prestigioso arquitecto Renzo Piano, The Shard define elnuevo skyline de Londres, convirtiéndose en el rascacielos más alto de EuropaOccidental.
Arquitectura08 de agosto de 2012 Espacio&ConfortHace tres años, a orillas del Río Támesis, comenzó a erigirse un edificio con forma de pirámide. Hoy, esa obra descomunal de casi 310 metros nombrada The Shard, inaugurada en el marco de los Juegos Olímpicos, corona el cielo de la ciudad de Londres, transformando el skyline de la ciudad.
Ubicado en London Bridge Quarter, en el distrito de Southwark en Londres (cerca de London Bridge Station, una de las estaciones más concurridas de la ciudad), este nuevo símbolo de la capital inglesa forma parte de un proyecto de renovación urbana, y será el rascacielos más alto de Europa hasta la inauguración del Mercury City Tower de Moscú, que medirá 332 metros.
“The Shard” fue diseñado en 2009 por el reconocido arquitecto italiano Renzo Piano. Esta gigantesca torre de cristal con forma de pirámide y que toma su nombre de la cúpula que parece una astilla, también es conocido como The Shard London Bridge, London Bridge Tower, Shard of Glass, 32 London Bridge. La forma de la torre fue determinada por su prominencia en el skyline de Londres, y a diferencia de otras ciudades como Nueva York o Hong Kong, The Shard no es parte de un grupo existente de edificios de gran altura, sino que se destaca en un barrio londinense con construcciones antiguas como la Catedral de San Pablo.
Fuente: www. the-shard.com
Fotos: Sellar
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Uso mixto. Oficinas,
residencial y hotel.
Ubicación: Londres. Inglaterra.
Fecha de construcción: 2009 - 2012
Altura: 310 m
[ PROYECTO ]
Arquitecto Renzo Piano
www.rpbw.com
Ingeniero structural: Turner & Townsend, WSP Cantor Seinuk, Robert Bird Group e Ischebeck Titan
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.