Simbiosis

Saffire Freycinet es el nombre de este hotel de lujo ubicado en laincreíble Tasmania, capturando la esencia de esta región única y conectándosecon su entorno para lograr una auténtica y enriquecedora experiencia para sushuéspedes.

Turismo08 de agosto de 2012 Espacio&Confort

Tasmania, esa recóndita isla que conforma el estado de Australia, está localizada a 240 km al sureste del continente. Uno de los lugares más hermosos del país, con una enorme variedad de actividades para hacer y paisajes para ver. Montañas, playas, lagos, bosques y colinas conforman la fisonomía de este paraje único, donde la naturaleza es protagonista indiscutida. Esta revelación se argumenta en los 18 Parques Nacionales con los que cuenta en su territorio y en los récords que ostenta: el agua más pura, el aire más límpido (dato oficial medido en el observatorio de Cape Grim), la flor más alta y el árbol más antiguo del planeta.
En este lugar donde la naturaleza ha sido respetada por la mano del hombre, donde la conservación de las bellezas naturales no tiene nada de contingente, allí se emplaza el hotel Saffire Freycinet.
Ubicado en la Península Freycinet, sobra aclarar que el respeto por el escenario natural, la simbiosis y el equilibrio han sido las premisas fundamentales en la construcción de este hotel de lujo. La discreción para instalarse allí, con vistas a las montañas Hazards Mountains y a la bahía denominada Great Oyster Bay, ha sido indudablemente uno de los motivos por los cuales el Saffire ha sido galardonado con el premio al mejor hotel Best Overall Hotel Australia y al mejor alojamiento de lujo Luxury Lodge, de Australian Traveller.

El Saffire Freycinet es un hotel-boutique, diseñado por los arquitectos de Circa Architecture, que cuenta con tan sólo veinte suites de lujo que van desde los 80 a los 140 m².
La búsqueda de un estilo íntimo y sofisticado en cada rincón ofrece como resultado una experiencia realmente evocadora. De esta manera, el diseño del hotel, tanto exterior como interior, se aprovecha de los materiales y el panorama del entorno. Con una propuesta basada en la arquitectura orgánica, casi fundida en el ecosistema, el hotel proyecta en sus líneas la influencia de la naturaleza: los colores predominantes son el rosa del granito de las montañas, el blanco de la arena de la playa, el azul del agua del mar y el verde grisáceo de la mata nativa. Precisamente, la simbiosis con la naturaleza como propuesta constructiva se revela en las formas que remiten al mar, las olas, las dunas; en los materiales como la piedra y la madera, utilizados de manera luminosa. Formas fluidas y orgánicas que se destacan en los techos; aunque compleja en concepto, su construcción y apariencia presenta una vista simple sin dominar la estructura entera. El vidrio utilizado tiene un bajo porcentaje de reflectividad, permitiendo el máximo impacto al ver la belleza costera circundante durante el día y de noche.  
Así, el Saffire Freycinet se ha convertido en un desarrollo icónico de Tasmania. Porque supo capturar la esencia de la región conectándose con su entorno para lograr una experiencia auténtica y enriquecedora para los huéspedes. Distintivo en su diseño, exclusivo en sus características, y diferenciado por sus servicios y experiencias diseñadas a medida, cada una de las veinte suites ofrece amplias vistas a la bahía y a las montañas sin perder privacidad respecto a las habitaciones vecinas.
Los interiores revelan la más alta calidad en acabados, con una mezcla ecléctica de muebles clásicos y contemporáneos; la utilización de la madera, la piedra y el cuero en las suites alientan a una auténtica experiencia táctil cercana a la naturaleza, motivada aún más por los balcones que ofrecen cada una de las habitaciones.
Además,  el diseño de la iluminación ha sido realizado minuciosamente (tanto interior como exterior), con el mismo objetivo de impactar, lo menos posible, en las vistas de los alrededores y proteger las cualidades ambientales naturales.
Un increíble y completo spa, y un restaurant de lujo completan la propuesta de este hotel cinco estrellas, que dado su estilo inusual y elegante, fue apodado como la joya de Tasmania.
Por último, pero no por eso menos importante, y teniendo en cuenta la mentada simbiosis que se revela en cada rincón del hotel, cabe destacar que el Saffire Freycinet ofrece lo más altos estándares de reciclaje. Se trata de un hotel que ha sido construido sobre un marco sustentable, que pregona dos principios básicos subyacentes: el desarrollo es “la protección de sitios saludables” y la “curación de sitios dañados”.
Por todos estos motivos, el Hotel Saffire Freycinet en Tasmania revela un vínculo único con el entorno natural que hace del hospedaje una experiencia única: una forma de interacción donde se evidencia una estrecha y persistente relación entre entidades de origen muy diferente: la naturaleza y la arquitectura, una verdadera simbiosis.

 


Fuente y fotos: Saffire Freycinet | www.saffire-freycinet.com.au
Fotógrafo: George Apostolidis


[ INFORMACIÓN ]
Tipo de obra: Complejo hotelero. Uso mixto
Proyecto: Circa Architecture
Ubicación: Peninsula Freycinet, Tasmania

Te puede interesar

República Dominicana

Espacio&Confort
Turismo18 de septiembre de 2019

Viajes. Interturis te invita a conocer los puntos turísticos y destinos másdestacados para conocer y recorrer República Dominicana si está en los planespara tus próximas vacaciones.

Salvador: ¿Qué no perderse?

Espacio&Confort
Turismo06 de agosto de 2019

Viajes. Interturis te invita a conocer los puntos turísticos más destacadossi Salvador de Bahía, en Brasil, está en los planes para tus próximasvacaciones.

Perú: ¿qué no perderse?

Espacio&Confort
Turismo17 de julio de 2019

Viajes. Interturis te invita a conocer los puntos turísticos y destinos másdestacados para conocer y recorrer Perú si está en los planes para tuspróximas vacaciones.

Arquitectura en hielo

Espacio&Confort
Turismo25 de agosto de 2015

**suecia. jukkasj arvi, una pequeña aldea a unos 200 km por encima delcirculo polar artico, es el escenario donde se monta este increible hotel yque tiene como protagonista, el hielo.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real Estate22 de julio de 2025

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.