
Viajes. Interturis te invita a conocer los puntos turísticos y destinos másdestacados para conocer y recorrer República Dominicana si está en los planespara tus próximas vacaciones.
Deslumbraron a Alvar Núñez en 1542, fueron declaradas Patrimonio de laHumanidad en 1987 y en noviembre de 2011 calificaron como una de las sietenuevas maravillas naturales del mundo en una votación que involucró a millonesde personas.
Turismo12 de septiembre de 2012 Espacio&ConfortSegún cuentan las crónicas de la época, mudo habría quedado el explorador Alvar Núñez Cabeza de Vaca cuando, en una travesía que lo llevaba desde Brasil hacia Asunción, se encontró sin esperarlo navegando por este paisaje onírico al que rebautizó como Cataratas de Santa María. Los guaraníes, pobladores originarios de la región, lo llamaban Yguasu (agua grande), nombre que con el tiempo y con otra grafía fue recuperado.
Cada año miles de curiosos de todo el planeta surcan los mares y los cielos, atravesando distancias considerables para contemplar las mismas cataratas a las que nosotros podemos acceder invirtiendo unas horas de viaje en micro, en auto o en avión, y una cantidad nada excesiva de dinero. A modo de ejemplo, imaginen qué magias nos ofrecerán estos paisajes, si hasta ellos hubieron de trasladarse: el cineasta británico Roland Joffe para filmar La Misión
(1986) y el director chino Wong Kar-Wai con todo su equipo para rodar Happy Together
(1997). Para nuestra gloria, cualquier estudiante de cine independiente o simple aficionado a capturar la belleza del entorno (con ojos o con cámara) puede llegar a ellas.
Las cataratas son compartidas por Argentina y Brasil, y tanto de un lado como del otro están resguardadas por parques nacionales: Parque Nacional Iguazú, (Argentina, Misiones) y Parque Nacional do Iguaçu (Brasil, Paraná). También están próximas a la frontera entre Paraguay y Argentina, y no será necesario abundar sobre las ventajas de tal ubicación que permite, desde la vista panorámica del lado brasilero con el aditamento de las excursiones nocturnas a las cervecerías de Foz, hasta tomarse una tarde para ir de compras en Ciudad del Este (la tercera zona de comercio libre de impuestos más importante del mundo después de Miami y de Hong Kong) recorriendo unos pocos kilómetros. Sin embargo, si de vivir las cataratas se trata –y con vivir nos referimos a caminar los senderos que conducen a ellas, navegar el río, internarse en la exuberante selva que las circunda y hasta bañarse en sus aguas- el lado argentino es el recomendable, ya que el 80 % de los saltos se encuentran en él. Aquí una somera guía para disfrutarlo.
El viaje debe comenzar en la ciudad de Puerto Iguazú; allí encontrará toda clase de alojamiento y otras atracciones (si desea hospedarse dentro del parque propiamente dicho hay un Sheraton). Las Cataratas se encuentran a 17 kilómetros de ella y si usted carece de transporte propio, un ómnibus local de frecuencia irreprochable lo conducirá a destino o, si lo prefiere, las empresas de taxis y remises le prestarán el mismo servicio.
Texto: Ma. Soledad Franco
Fotos: Min. de turismo de Argentina y Heber guruciaga
Viajes. Interturis te invita a conocer los puntos turísticos y destinos másdestacados para conocer y recorrer República Dominicana si está en los planespara tus próximas vacaciones.
Viajes. Interturis te invita a conocer los puntos turísticos más destacadossi Salvador de Bahía, en Brasil, está en los planes para tus próximasvacaciones.
Viajes. Interturis te invita a conocer los puntos turísticos y destinos másdestacados para conocer y recorrer Perú si está en los planes para tuspróximas vacaciones.
**suecia. jukkasj arvi, una pequeña aldea a unos 200 km por encima delcirculo polar artico, es el escenario donde se monta este increible hotel yque tiene como protagonista, el hielo.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.