Volumetría suburbana

Volúmenes simples y materiales nobles son, en manos del arquitecto PanchoLópez Uhalde, herramientas suficientes para crear esta hermosa vivienda quedescomprime la forma del terreno original para interactuar con su entorno.

Casas11 de octubre de 2012 Espacio&Confort

La localidad de City Bell es un área suburbana de la ciudad de La Plata caracterizada por calles arboladas y casas bajas generalmente dotadas de parque y parrilla. La casa construida por el arquitecto López Uhalde se levanta en un terreno de esta localidad con excelentes vistas al frente pero situado entre medianeras. Esta última condición determinó que se propusiera como idea principal de proyecto un juego de diferentes volúmenes con el fin de que descomprimieran la forma pura original y, a su vez, permitieran que la vivienda interactuara con el exterior inmediato.
Para la construcción de estos volúmenes se eligieron materiales nobles y rústicos, que se adaptan visualmente al plácido entorno suburbano en el que los propietarios decidieron vivir. Así, vemos que las diferentes fachadas se efectivizaron en un revestimiento texturado con color que se complementa con los muros en piedra (utilizada en su forma natural como mampostería), el verde del pasto del jardín delantero y el cerco de troncos de eucaliptus. La combinación en las aberturas de marcos de chapa doblada con hojas de madera maciza aporta un toque cálido. Las hormiguitas soldadas también cooperan con el tema rústico que confiere identidad al frente de la vivienda.


Estos volúmenes tienden a cerrarse hacia la calle en busca de privacidad, y abrirse hacia el fondo del terreno, donde la galería y la pileta toman protagonismo y disfrutan de la mejor orientación.
La distribución de los ambientes estuvo hecha de acuerdo a las pautas clásicas, menos por amoldarse a ellas que porque de esa manera las mejores vistas antes mencionadas beneficiaban el volumen de dormitorios -en planta alta- y el estar-comedor en planta baja.
Por esto, el maravilloso estar comedor con doble ventilación (da al jardín del frente, al patio de invierno y a la galería de contrafrente) no sólo se ve favorecido por las posibilidades visuales, sino por la profusa luminosidad y un efecto de continuidad creado a través de las grandes superficies vidriadas que lo vinculan a las áreas verdes, reforzando la sensación de espacialidad. De esta manera, el deck de madera que se abre al patio trasero de la casa y la parrilla serían (no sólo visualmente, sino por función) una extensión del living comedor, y la puerta ventana que separa estas estancias oficiaría únicamente como límite a las intemperancias climáticas.
En la planta baja, los pisos de hormigón alisado visto conviven con las paredes revestidas con revoque de piedra hecho in situ, a la vista y sin pintar. Estas elecciones sumadas a las de una arquitectura de formas simples y puras hacen de marco ideal para todo tipo de decoración. En este caso en particular, los propietarios se decidieron por un estilo vintage, delineado por muebles de diferentes épocas y estilos, acompañados por objetos antiguos de múltiples procedencias.
Así, a los sillones de buen tamaño que, junto con la mesa, forman un estar discreto y de buen gusto, se le ha sumado un tocadiscos de la década del 70 que sirve de mueble para el plasma. Corona la escena un moderno cuadro que aporta color, leit motiv que se repetirá en los pasillos y en las escaleras que conducen al piso superior unificando las diferentes áreas. Aunque el estar no se haya dividido del comedor, hay una sectorización dada por los muebles que se vuelven aquí más rústicos y en los que priman los tonos más claros. El detalle de vintage total lo da el primoroso juego de jardín pintado de fucsia que se destaca en el deck, uniéndolo también a través del estilo con el resto de la casa.
Entonces, a través de una casa basada en dos apuestas sencillas -volúmenes simples y materiales nobles- se han ampliado no sólo las posibilidades del terreno, sino la libertad decorativa de sus habitantes.•

Fotos: Leandro Arévalo
Texto: Ma. Soledad Franco

[INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: La Plata
Superficie del terreno: 400 m²
Superficie construida: 100 m²

[ PROYECTO Y DIRECCIÓN ]
Pancho López Uhalde y Manuel Martínez Quintana Arquitectura
Tel.: (0221) 427-1447
[email protected]
 

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.