Piedra libre

**con una volumetría moderna y la piedra como protagonista, gustavo rodríguezdrimal logra una propuesta con personalidad que juega con la continuidad deladentro y el afuera.

Casas06 de noviembre de 2012 Espacio&Confort

La casa ocupa 270 m² de un lote de 1300 situado en el tradicional barrio cerrado Parque de las Naciones, un barrio que cuenta con una forestación de más de medio siglo (fundado en 1958), de casas levantadas en el verde y calles guarecidas con hileras de eucaliptos, palmeras, robles y sauces. Un entorno así no podía despreciarse. Por ese motivo, con muy buen tino, Rodríguez Drimal quiso que las cuatro fachadas de la casa gocen, con distintas permeabilidades, de esas vistas maravillosas. El frente cierra más que el resto ya que la orientación Sur, por un lado, y la intimidad pretendida por el otro, determinan tal decisión; el contrafrente se abre completamente hacia el parque gracias al ventanal de doble altura que permite disfrutar no sólo de las vistas, sino también del gran espejo de agua de la piscina que está unida a la casa. En realidad, habría que decir que la piscina, de 70 m² es, más que un recipiente unido a la casa, una extensión del estar; impresión con la que colabora el alero de 6 metros que, además de proteger al estar y al entrepiso de la exposición directa al sol, crea una zona de transición ideal, susceptible de múltiples usos.


En esta casa las decisiones estéticas son por completo indisolubles de los aspectos funcionales. De este modo, la erección del muro de piedra que la atraviesa y que confiere personalidad y estilo a su fachada, es la materialización de un elemento estructural insoslayable: un eje que marca el acceso y divide la parte pública de la privada y de la de servicio.
El planteo comienza prácticamente en la calle, con una vereda a paso perdido que deviene deck y, a medida que se va ingresando a la casa, va tomando otra escala con la aparición del muro hasta llegar a la puerta principal que se halla enmarcada con un alero liviano. Una vez en el interior, el muro acompaña la circulación, sigue y se expande nuevamente hacia el exterior (ya en el contrafrente) bordeando la piscina y jugando con la continuidad del afuera -adentro.
La piedra en sus diversas versiones y texturas reviste libremente muchas de las paredes de las áreas sociales del interior, y también de las más privadas, como en el caso de la que oficia de marco para el jacuzzi. Los ladrillos de la fachada encuentran su lugar adentro, cooperando con este juego de continuidad que, por otra parte, ya es establecido con fuerza por la relación entre las zonas semicubiertas y la piscina.
El muro de piedra genera además un exquisito contraste con las amplias zonas vidriadas de la vivienda: lo transparente y etéreo se vuelve más libre y flotante en ese contexto firme y concreto.
Como cada detalle parece haber sido pensado con meticulosidad, con el fin de repetir a otra escala el juego flotante-firme, las zonas vidriadas se hallan perfiladas en sólido hierro negro, al igual que los pilares en forma de Y invertida que ofician de soporte en los espacios semicubiertos y, ya en el interior, las columnas del estar. Por último, la escalera voladiza que conduce al piso superior en las habitaciones, condensa esta idea.
Cabe destacar que, en el juego de continuidades propuesto, los espacios semicubiertos desempeñan un rol esencial. Allí es donde se unen todos los elementos de esparcimiento. La parrilla, los muebles de jardín y las expansiones de la piscina están todas vinculadas al gran deck y protegidas por cubiertas livianas que, como toda la casa, están bañadas con la luz natural.
Volumetría moderna y piedra libre, dos decisiones estructurales y estéticas que dieron como resultado una casa con personalidad que rompe las barreras del adentro y del afuera.

Fotos: Leandro Arévalo
Texto: María Soledad Franco


[ INFORMACIÓN ]
Ubicación:  Parque de las Naciones Guernica
Superficie del terreno: 1300 m²
Superficie construida:  270 m²
Superficie de la piscina: 70 m²
Proyecto: 2007 | Construcción: 2011


[ PROYECTO ]
Arq. Gustavo Rodríguez Drimal
[email protected]
Colaboradora: MMO. Sandra García

 

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
CasasEl viernes

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
CasasEl viernes

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

tolomeo_02

Lámpara Tolomeo

Espacio&Confort
DiseñoEl viernes

La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

bienal_01

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

expo-canning_03

Expo Canning 2025

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
NoticiasEl viernes

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.