
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**después del anticipo presentado por espacio &confort en su ediciónanterior, un recorrido completo por esta casa construida por el estudioalessio-stoichevich, donde la idea de unidad, armonía y convivencia con elpaisaje son una referencia
Casas07 de marzo de 2013 Espacio&ConfortDiseñada bajo una idea de armonía, esta vivienda ubicada en City Bell, partido de La Plata, mantuvo una lógica en la organización de los espacios: hacer convivir la naturaleza que rodea al terreno con lo que allí finalmente se construyó. Este concepto aglutinador (la armonía) permite que ambas partes dialoguen, tengan una coherencia visual y pragmática, es decir, a partir de las características del entorno, se pensó la obra.
El estudio de arquitectura Alessio – Stoichevich proyectó la casa sobre un terreno irregular y fue concebida como un prisma sobrio y sencillo, del cual se desprende un elemento menor y particular que se destaca y diferencia por su materialidad. Con un gran y vital entorno verde, como en este caso, la vivienda fue pensada también bajo la premisa de darle un aspecto interesante a cada una de las líneas arquitectónicas, para que al ser mirada desde todos los ángulos, la casa ofrezca un perfil arquitectónico con personalidad. Continuando con la lógica de la armonía, se verificó la optimización de recursos naturales plasmados en dicha obra, respecto a orientación, ventilaciones, aislamiento y elección de envolventes.
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: City Bell, La Plata.
Superficie del terreno: 1200 m²
Superficie construida: 380 m²
Año de construcción: 2012
[ PROYECTO ]
Estudio Alessio - Stoichevich
Arq. Romina Stoichevich
Arq. Marcos Alessio
Tel. (0221) 15 4553202
www.alessiostoichevich.com.ar
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.