Funcionalidad por doquier

**después del anticipo presentado por espacio &confort en su ediciónanterior, un recorrido completo por esta casa construida por el estudioalessio-stoichevich, donde la idea de unidad, armonía y convivencia con elpaisaje son una referencia

Casas07 de marzo de 2013 Espacio&Confort

Diseñada bajo una idea de armonía, esta vivienda ubicada en City Bell, partido de La Plata, mantuvo una lógica en la organización de los espacios: hacer convivir la naturaleza que rodea al terreno con lo que allí finalmente se construyó. Este concepto aglutinador (la armonía) permite que ambas partes dialoguen, tengan una coherencia visual y pragmática, es decir, a partir de las características del entorno, se pensó la obra.

El estudio de arquitectura Alessio – Stoichevich proyectó la casa sobre un terreno irregular y fue concebida como un prisma sobrio y sencillo, del cual se desprende un elemento menor y particular que se destaca y diferencia por su materialidad. Con un gran y vital entorno verde, como en este caso, la vivienda fue pensada también bajo la premisa de darle un aspecto interesante a cada una de las líneas arquitectónicas, para que al ser mirada desde todos los ángulos, la casa ofrezca un perfil arquitectónico con personalidad. Continuando con la lógica de la armonía, se verificó la optimización de recursos naturales plasmados en dicha obra, respecto a orientación, ventilaciones, aislamiento y elección de envolventes.


Tres plantas constituyen la vivienda: una de ellas es subterránea y no forma parte de ninguna fachada; allí se encuentra el área de servicio y despensa. Acerca de la funcionalidad mencionada, corresponde en gran medida a la planta baja, abierta al entorno, vidriada y con estar y comedor en relación al parque. Finalmente está la planta alta, diferente de la anterior, ya que es una caja más cerrada que permite verse como si flotara suspendida, y en donde fueron colocados los dormitorios y un estudio, con una terraza ubicada al oeste.
El prisma acristalado colocado en el interior de la casa ofrece no sólo iluminación, sino también integración visual y espacial entre todos los ámbitos que allí convergen. Dentro del mismo, en el centro, hay un vacío sobre el que se apoya la escalera que vincula los diferentes niveles.
La cuestión de la armonía no ha desaparecido, sino por el contrario, toma más fuerza a medida que se recorre la casa, ya que a cada rincón le corresponde un encuadre del paisaje. Pero este proceso no se da solo: los arquitectos Marcos Alessio y Romina Stoichevich, que con su estudio han realizado obras en La Plata y Cariló (lugar que se caracteriza por el protagonismo indiscutido de la naturaleza), analizaron los espacios a trabajar para que la funcionalidad sea de manera más fluida. Por ejemplo, la iluminación integrada en la arquitectura potencia la sensación de confort, y las paredes de cristal que separan y comunican a la vez esas diferentes áreas, logran que el verde del entorno sea omnipresente, es decir, cumplen con el objetivo del diseño.

La cocina, como es sabido, es un lugar de encuentro; por eso se decidió que contenga un espacio para poder comer de manera ‘informal’ y más relajada. Así, el diseño fue pensado con líneas muy modernas y a medida, con tablero touch y detalles de laqueado blanco, con encimera de Silestone, que reflejan la intensa luz natural. Como la cocina está integrada a la zona de día de la casa, los electrodomésticos ‘desaparecen’  al tener la posibilidad de ocultarlos tras los frentes del mobiliario para darle un aspecto de superficie continua.
Respecto de los materiales, la madera, el hormigón armado y el cristal, son los protagonistas de esta construcción, aunque es en realidad el paisaje en sus reflejos y en su luz, lo que define la auténtica materialidad de la vivienda. Y en cuanto a los colores que priman en esta obra (además del conocido verde del paisaje), los espacios tienen tonos neutros con alguna pincelada oscura, toque que se corresponde con la funcionalidad y la calidez de la casa. Pero la luz a veces tiene que aplacarse; entonces, las ventanas al oeste fueron provistas de parasoles móviles de madera para que eso suceda.
La idea de unidad que aquí se completó fue el resultado del estudio minucioso del terreno y su entorno, de respetar sus características y ponerlas al servicio de la máxima funcionalidad que pueda brindar una casa, como en este caso. La armonía, entonces, se ve reflejada en la composición de este hogar, con todos sus rincones aprovechables, con la luz que entra y con la que se esconde, en definitiva, con la originalidad que de esta obra se desprende.

Texto: Antonella Schiantarelli
Fotos: Leandro Arévalo


[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: City Bell, La Plata.
Superficie del terreno: 1200 m²
Superficie construida: 380 m²
Año de construcción: 2012


[ PROYECTO ]
Estudio Alessio - Stoichevich
Arq. Romina Stoichevich
Arq. Marcos Alessio

Tel. (0221) 15 4553202
www.alessiostoichevich.com.ar


 


 

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.