
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**después del anticipo presentado por espacio &confort en su ediciónanterior, un recorrido completo por esta casa construida por el estudioalessio-stoichevich, donde la idea de unidad, armonía y convivencia con elpaisaje son una referencia
Casas07 de marzo de 2013 Espacio&ConfortDiseñada bajo una idea de armonía, esta vivienda ubicada en City Bell, partido de La Plata, mantuvo una lógica en la organización de los espacios: hacer convivir la naturaleza que rodea al terreno con lo que allí finalmente se construyó. Este concepto aglutinador (la armonía) permite que ambas partes dialoguen, tengan una coherencia visual y pragmática, es decir, a partir de las características del entorno, se pensó la obra.
El estudio de arquitectura Alessio – Stoichevich proyectó la casa sobre un terreno irregular y fue concebida como un prisma sobrio y sencillo, del cual se desprende un elemento menor y particular que se destaca y diferencia por su materialidad. Con un gran y vital entorno verde, como en este caso, la vivienda fue pensada también bajo la premisa de darle un aspecto interesante a cada una de las líneas arquitectónicas, para que al ser mirada desde todos los ángulos, la casa ofrezca un perfil arquitectónico con personalidad. Continuando con la lógica de la armonía, se verificó la optimización de recursos naturales plasmados en dicha obra, respecto a orientación, ventilaciones, aislamiento y elección de envolventes.
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: City Bell, La Plata.
Superficie del terreno: 1200 m²
Superficie construida: 380 m²
Año de construcción: 2012
[ PROYECTO ]
Estudio Alessio - Stoichevich
Arq. Romina Stoichevich
Arq. Marcos Alessio
Tel. (0221) 15 4553202
www.alessiostoichevich.com.ar
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.