
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**luz, funci on, volumen, espacio, materiales, color. fundamentos de estacasa que, bajo el sello del estudio cosas minimas, pone en escena unaarquitectura de la transformacion.
Casas22 de mayo de 2013 Espacio&Confort



El extendido error que identifica la estética minimalista con una enorme habitación blanca en cuyo centro hay una mesa pelada pierde de vista dos características insoslayables del movimiento. La primera, su profunda sensibilidad hacia el contexto (qué función debería cumplir una vivienda, para quién, cómo vive y dónde serían preguntas que un minimalista se haría); la segunda: que el lema “Menos es más”, por el que ha trascendido, tiene su complemento en el menos citado “Dios está en los detalles”. Dicho sea de paso, ambos son atribuidos a MiesVan Der Rhoe quien investigó toda su vida las posibilidades plásticas de los materiales según cada caso. Y, lo más importante, ambos son incompatibles con la repetición per se.
Por supuesto, hay constantes: formas rectas, abstracción, ausencia de ornamentación fútil, materiales, entorno y funcionalidad sirven para identificar un modo de crear que apunta a lo esencial. Dentro de esas coordenadas, las diferencias pueden ser más que notables.


















Fotos: Leandro Arévalo
Texto: María Soledad Franco
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Barrio Fincas de Iraola II
Superficie del terreno: 729,7 m²
Superficie construida: 350 m²
Año de construcción: 201
[ PROYECTO ]
Estudio Cosas Mínimas
Arq. Diego Ameal - Arq. Mariana Gizzi
Acc. Colectora Bs. As. - La Plata Nº 3167/3177
Tel: (011) 4256 2695 / 15 6669 4396
[email protected]





















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










