
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**obra del estudio machelett, esta suntuosa mansi on refresca el estilofrances poniendo en escena un delicado entramado de detalles.
Casas26 de junio de 2013 Espacio&ConfortSuntuosa, elegante, flexible. Los calificativos sobran porque las fotos lo dicen todo. Lo que tal vez no quede tan a la vista es la bien pensada manera en que esta casa, creada como vivienda permanente para una familia en el barrio cerrado Abril, se adapta a su entorno: Abril es identificado por La Casona, una construcción de cuatro pisos y 30 habitaciones que data de 1932 y que lleva la marca fácilmente reconocible del academicismo francés del siglo XIX (muros con vistosas molduras en símil piedra París, techos de fuertes pendientes con pizarras formando mansardas, imponentes aberturas de hierro, etc). Innovar dentro de este estilo, es entonces una de las claves para mantener la armonía del barrio, y no otra cosa hace esta casa cuya fachada se inscribe en él: observen el fino trabajo del herrero, en la puerta y en la reconstrucción de las antiguas barandas de los balcones adaptadas al lenguaje de la vivienda, la escalera adoquinada que conduce al subsuelo y, entre otros detalles de alta gama, la inclusión de piedra como revestimiento que personaliza tanto el exterior como el interior de la vivienda.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.