Arquitectura sin límites

**ubicada frente a la playa virgen del balneario de reciente fundación, lacasa diseñada por gustavo sist para arqsteel no tiene otro límite que el mar.

Casas01 de agosto de 2013 Espacio&Confort

Hay que saber que Costa Esmeralda es un caserío nuevo, ubicado a 11 km. de Pinamar, que deja en claro que atrás quedó el tiempo en que se barnizaban hasta los árboles del bosque. Quienes decidieron edificar allí buscaron, como por suerte parece empezar a buscarse en la mayoría de los balnearios nuevos de la provincia, mantener la naturaleza intacta y generar el menor impacto ambiental posible.
El bajo impacto ambiental es uno de los tantos beneficios del sistema constructivo Steel Framing (luego se ahondará al respecto) y es por eso que a su amparo se han diseñado muchas de las mansiones que se elevan entre los majestuosos médanos o los extensos bosques de pinos de diferentes edades de la zona.


En las manos del que sabe, este sistema es una herramienta apta para crear sin límites. Prueba de ello es la casa diseñada por Gustavo Sist para
ARQsteel cuya impronta vanguardista se destaca y a la vez se acomoda a la perfección al trazado urbanístico de Costa Esmeralda; un trazado ordenado de acuerdo a una arquitectura modernista y funcional que plantea la separación del hábitat y la circulación, del hábitat y los lugares de trabajo etc., pero en la que estos lugares son asignados por el medio: no se aplana una loma, se construye sobre ella.
En absoluta concordancia con este doble contexto de respeto al entorno y al proyecto urbano al cual se une, la casa que nos ocupa se erige sobre una suave y accidentada colina en la que el verde del pasto se transforma por momentos en arena. Los 1800 m² del terreno aseguran que delante esté el mar y detrás el bosque, mientras que los durmientes de tronco que nos conducen a la entrada principal y la preeminencia en la fachada de piedra natural y vidrio nos hablan de que el arquitecto se ha asegurado de sacar de estas condiciones el máximo provecho.

En la contrafachada el sendero de ascensión se rodea de terrazas guarecidas con rústicos cercos de troncos. La volumetría general de líneas rectas y simples propia del racionalismo es sabiamente amenizada por la curva de uno de los laterales que reenvía a la complejidad de la naturaleza.
La casa, cuya superficie construida es de 280 m², consta de dos plantas. La distribución es la usual: en la planta baja las áreas de uso social y en el piso superior las privadas. Entre las primeras se halla el proporcionado estar, la cocina y el comedor integrados, más garaje, habitación de huéspedes o servicio con baño propio y un segundo comedor conformando una especie de segunda ala orientada lateralmente. Completa la planta un dilatado deck en madera con jacuzzi y reposeras que funciona como extensión de las áreas sociales, de las que tan sólo lo separan grandes paneles de vidrio.
A la planta alta se llega por una escalera en voladizo con baranda de hierro. La escalera  desemboca directamente en un family que balconea a la doble altura del estar. Este espacio es el centro del pasillo distribuidor que va a conducir a las habitaciones: de un lado dos con camas twin, cada una de ellas comunicadas con un baño a compartir; del otro, resguardando la intimidad del matrimonio, la enorme suite coronada en un extremo por un balcón-terraza.

La decoración puede decirse que es práctica y moderna en las estancias de uso social como lo demuestra el comedor con muebles de madera y detalles en tono turquesa en tapizados y adornos; la cocina revestida en fórmica con su actual desayunador y banquetas con pie metálico, o el minimalismo del estar, apto para cualquier recepción.
En la planta alta, en cambio, exceptuado el vintage del family, las habitaciones se resuelven en un pop colorido y agradable, apto para equilibrar la soledad del paisaje un lluvioso día de julio.
El tema de los materiales nos devuelve al de los beneficios del Steel Framing. Este sistema industrializado utiliza perfilería de acero y, puesto que parte de la obra puede premontarse en fábrica, garantiza la disminución de costos financieros y, como ya se señaló, del impacto ambiental. Las paredes admiten cualquier revestimiento exterior pero están compuestas por placas de escallas de madera prensada que luego se entela con polietileno tejido solapado, por lo que funcionan como barreras hidrófugas y de viento. Aquí, a estas ventajas se añade el doble vidriado hermético, lo que al igual que las paredes compuestas favorece la aislación termoacústica. Los pisos, de porcelanato en ambas plantas, además de ser fáciles de limpiar, son pisos radiantes que permiten un sofisticado y económico método de calefacción. En cuanto a los plazos de ejecución, el Steel Framing permite ahorrar un 40%  de tiempo respecto a las obras tradicionales.
Por todo esto, podemos decir que, esta casa fue construida sin límites tecnológicos y sin límites territoriales, pero, lo más importante, sin límites a la imaginación.

Fotos: cedidas ARQsteel
Texto: María Soledad Franco

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: Costa Esmeralda
Año de la obra: 2010
Superficie del terreno: 1.800 m²
Superficie construida: 280 m²

[ PROYECTO Y DIRECCIÓN ]
ARQsteel. Obras de Vanguardia                           
Diagonal 75 nº 1092. Piso 1. Dº A. La Plata. (0221) 417 6911 / (011)15 3699 8418
www.arqsteel.com.ar


 

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una Tiny House en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura07 de mayo de 2025

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.