
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**en la encantadora costa de la barra, se erige esta casa, obra de martíngómez, un arquitecto obsesionado por contextualizar sus obras dentro delpaisaje en el cual se encuentra inmerso. el mar y el cielo enmarcan estavivienda a la perfección.
Casas01 de agosto de 2013 Espacio&Confort



En la costa uruguaya, una pequeña población balnearia dentro del departamento de Maldonado cautiva las miradas del mundo. La Barra, a 10 kilómetros de distancia de Punta del Este, supo ser un antiguo puerto de pescadores y un lugar de veraneo para los habitantes de ciudades cercanas. Pero hoy, es uno de los puntos turísticos más exclusivos para visitantes internacionales.
Su nombre deriva de la palabra barra, que en Uruguay es usada para designar la desembocadura de un curso de agua en el mar (el arroyo Maldonado desemboca en el Atlántico volcando sus dulces aguas en el océano).
Allí, lo bohemio se conjuga con lo exclusivo, como lo hace el paisaje marítimo con las más destacadas viviendas; una de ellas es Soon, obra de Martín Gómez, el arquitecto uruguayo que supo estampar su marca en Punta del Este, dejando plantada una línea de acción y de pensamiento que se manifiesta en cada una de sus obras.












[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar de veraneo
Ubicación: Jose Ignacio, Punta del Este, Uruguay
Superficie: 320 m²
Año: 2008
60 días de proyecto y 8 meses de ejecución
[ PROYECTO ]
Arquitecto Martín Gómez
Arquitectos Asociados / Colaboradores: Federico Rodríguez, Domingo Miranda, Florencia Rodríguez, Florencia Rippa
www.martingomezarquitectos.com











Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










