
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**en cariló, un imponente volumen vidriado espeja el azul inmenso del mar. esta casa, proyectada y construida bajo el precepto “all inclusive”, fueentregada completamente lista para ser vivida.
Casas20 de agosto de 2013 Espacio&Confort



Esta vivienda es el resultado formal de dos factores presentes en el proceso creativo: por un lado, la adaptación al entorno físico, en término de orientación y vistas y, por otro, la concreción del programa funcional requerido por los propietarios.
Desde el punto de vista arquitectónico, la obra se presenta como un sólido cuerpo de hormigón, de gran sencillez compositiva, con una de sus fachadas curvas. El uso de materiales habituales en la construcción, paredes lisas y formas simples son los trazos que delinean toda una estética, que guarda relación de continuidad entre el exterior y el interior.
Vista desde el mar, la casa es un gran volumen de vidrio, con un pórtico que le da fortaleza a la estructura, Desde el punto de vista funcional, la vivienda se divide en dos plantas y un sótano, que aprovecha la pendiente del médano. Tiene acceso desde el bosque, y al llegar a la cima aparece la imponente fachada curva blanca. La interrupción que crean los planos revestidos en piedra parece generar movimiento.
La distribución, en forma de peine, se pensó para que todos los ambientes disfrutasen de las visuales del mar.

















[PROYECTO]
Arq. Hugo Pouso
En Buenos Aires: (011) 4371 5548
Montevideo 666, piso 11 of. 1105
En Cariló: (02254) 570801
Paseo de La Horqueta, local 13
DECORACIÓN:
Decorador Gerardo Espinosa
(011) 1554514962














Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










