
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**en cariló, un imponente volumen vidriado espeja el azul inmenso del mar. esta casa, proyectada y construida bajo el precepto “all inclusive”, fueentregada completamente lista para ser vivida.
Casas20 de agosto de 2013 Espacio&ConfortEsta vivienda es el resultado formal de dos factores presentes en el proceso creativo: por un lado, la adaptación al entorno físico, en término de orientación y vistas y, por otro, la concreción del programa funcional requerido por los propietarios.
Desde el punto de vista arquitectónico, la obra se presenta como un sólido cuerpo de hormigón, de gran sencillez compositiva, con una de sus fachadas curvas. El uso de materiales habituales en la construcción, paredes lisas y formas simples son los trazos que delinean toda una estética, que guarda relación de continuidad entre el exterior y el interior.
Vista desde el mar, la casa es un gran volumen de vidrio, con un pórtico que le da fortaleza a la estructura, Desde el punto de vista funcional, la vivienda se divide en dos plantas y un sótano, que aprovecha la pendiente del médano. Tiene acceso desde el bosque, y al llegar a la cima aparece la imponente fachada curva blanca. La interrupción que crean los planos revestidos en piedra parece generar movimiento.
La distribución, en forma de peine, se pensó para que todos los ambientes disfrutasen de las visuales del mar.
[PROYECTO]
Arq. Hugo Pouso
En Buenos Aires: (011) 4371 5548
Montevideo 666, piso 11 of. 1105
En Cariló: (02254) 570801
Paseo de La Horqueta, local 13
DECORACIÓN:
Decorador Gerardo Espinosa
(011) 1554514962
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.