
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**en cariló, un imponente volumen vidriado espeja el azul inmenso del mar. esta casa, proyectada y construida bajo el precepto “all inclusive”, fueentregada completamente lista para ser vivida.
Casas20 de agosto de 2013 Espacio&ConfortEsta vivienda es el resultado formal de dos factores presentes en el proceso creativo: por un lado, la adaptación al entorno físico, en término de orientación y vistas y, por otro, la concreción del programa funcional requerido por los propietarios.
Desde el punto de vista arquitectónico, la obra se presenta como un sólido cuerpo de hormigón, de gran sencillez compositiva, con una de sus fachadas curvas. El uso de materiales habituales en la construcción, paredes lisas y formas simples son los trazos que delinean toda una estética, que guarda relación de continuidad entre el exterior y el interior.
Vista desde el mar, la casa es un gran volumen de vidrio, con un pórtico que le da fortaleza a la estructura, Desde el punto de vista funcional, la vivienda se divide en dos plantas y un sótano, que aprovecha la pendiente del médano. Tiene acceso desde el bosque, y al llegar a la cima aparece la imponente fachada curva blanca. La interrupción que crean los planos revestidos en piedra parece generar movimiento.
La distribución, en forma de peine, se pensó para que todos los ambientes disfrutasen de las visuales del mar.
[PROYECTO]
Arq. Hugo Pouso
En Buenos Aires: (011) 4371 5548
Montevideo 666, piso 11 of. 1105
En Cariló: (02254) 570801
Paseo de La Horqueta, local 13
DECORACIÓN:
Decorador Gerardo Espinosa
(011) 1554514962
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.