
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**creada por el arquitecto renato rastelli, esta casa viste la estéticaminimalista contemporánea con los colores del bosque.
Casas11 de abril de 2014 Espacio&ConfortAunque al ver las fotografías el lector tenga la impresión de hallarse frente a una inmensa mole, la casa creada por el arquitecto Renato Rastelli ocupa 128 m² (si bien son muchos metros, parecen más) de un agraciado lote de 325 m² en el bello bosque de Mar Azul, en Villa Gesell.
La impresión de espacialidad se ha conseguido merced a una inteligente planificación que logra sacar provecho de cada centímetro cubierto brindando a los habitantes de la edificación en cuestión comodidad y una gran diversidad de ambientes, sin restarle al parque metros o árboles.
Es que la idea de erigir una vivienda por esas latitudes tiene que ver con disfrutar, justamente, del bálsamo con que la naturaleza ofrece despejar la mente de las preocupaciones citadinas que la vida actual se empeña en no escatimarnos.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.