
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.




Aquí la centralidad del jardín no es sólo una metáfora, sino que la frase debe ser tomada en ambos sentidos, literal y metafórico. 
El jardín fue motor del proyecto desde que el matrimonio propietario, que ya posee una vivienda en São Paulo, decidió construirse la que ahora usted puede apreciar por las fotografías, a apenas 10 cuadras de la anterior, con el exclusivo propósito de disfrutar de las bondades de uno de estos reductos verdes -cada vez más escasos- sin morir de tedio en los embotellamientos que se arman cuando la gente que puede huye de la ciudad hacia su casa de fin de semana.
El jardín se ubica efectivamente en medio de los dos bloques que conforman la casa vinculándolos y separándolos a la vez.
Teniendo en cuenta que el terreno en el que la casa se erige tiene 7 metros de frente por 37 de fondo y que se halla entre medianeras, esta decisión conjugada, principal pero no únicamente con la de hacer que las áreas sociales se orienten a ese centro, logra conferirles una luz natural que, de otro modo, les sería negada y multiplica su espacialidad a través de la integración y la continuidad con el verde: 185 m² construidos no es poco (sobre un terreno de 259 m²) , pero la edificación parece abarcar muchos más.










Fotos: Rafaela Netto
Texto: Soledad Franco
[ INFORMACIÓN ]
Nombre del proyecto: 3x37
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: São Paulo, Brasil
Realización: 2013
Superficie construida: 185 m ²
[ PROYECTO ]
Arquitetos: CR2 Arquitetura
Autores: Cecilia Reichstul y Clara Reynaldo
Colaboradores: Ana Luiza Galvão, Camila Haickel, Elisa Vaz, Luiza Aquino y Giovanna Klestoff
www.cr2arquitetura.com.br









Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










