
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**situada en el primer barrio privado de mar del plataesta viviendaunifamiliar recrea toda la armon ia de su entorno a partir de una estructurabasada en el empleo de lineas puras y materiales nobles.
Casas16 de agosto de 2015 Espacio&ConfortTeniendo en cuenta siempre el contexto inmediato y con el objetivo de crear una casa cómoda y cálida sin renunciar al diseño contemporáneo, el resultado de esta obra fue producto del trabajo conjunto entre su arquitecto y diseñador Pablo Gil y los propietarios. La vivienda se encuentra lindante a un pinar de importante escala en el barrio privadoRumencó, a escasos dos kilómetros de las playas del sur marplatense.
La abundancia del verde, mixturado con el aire salino del océano Atlántico, hizo que el proyectista tuviera muy en cuenta, por sobre todas las cosas, la selección de los materiales más nobles para talentorno. De esta forma, hormigón, piedra,madera y aluminio se combinan en unaestructura moderna y racional con toquescálidos y rústicos, que se muestra más cerradahacia el frente en un gran volumencasi hermético que se va abriendo haciael jardín en diferentes cuerpos y planosvolviéndose cada vez más transparentey permeable.
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.