
En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.
China. El parque Yanweizhou gan o el premio del Festival Mundial deArquitectura 2015 a la mejor obra de paisajismo del año. Un diseño que revelala influencia de la tradicional Danza del Dragon, icono de la cultura popularchina.
Paisajismo22 de enero de 2016 Espacio&ConfortUbicado en la provincia china de Zheijang, el Parque Yanweizhow que abarca veintiséis hectáreas, fue diseñado por la firma Turenscape International y ganó el reconocimiento gracias a que la propuesta ecológica de su construcción se adapta a la conservación de la variada vegetación, pero también representa una solución al conflicto de las magnas inundaciones que sufre la región.
La desembocadura de tres ríos, cada uno con una anchura de más de 100 metros, está intervenida por el Puente de la Danza del Dragón, un camino peatonal que por encima del agua forma una terraza de inmensa vegetación autóctona, donde se destacan los árboles de bambú. La adaptación serpenteante demuestra la identidad de la ciudad y la cultura, puesto que las cintas de color rojo, naranja y amarillo, su sinuosidad y diseño, hacen referencia a la tradicional danza del dragón que se celebra durante la Fiesta de la Primavera. Además, las rampas al puente crean un acceso fácil para los residentes de los alrededores, animando la armonía y comodidad del flujo de personas que lo concurren.
En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.
Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.
Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.
Cocoon. El proyecto en Blooming dale International School rompe con los modelos tradicionales mediante un diseño que integra naturaleza, juego y aprendizaje.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
La estética de madera natural más las ventajas del PVC: elegancia perdurable para proyectos residenciales y comerciales.
En Berazategui, diseño y precio se encuentran.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.