Juego de volúmenes

**escobar.

Casas23 de mayo de 2018 Espacio&Confort

En el intercambio previo a la ejecución del proyecto, el cliente se reunió con los arquitectos que integran el estudio, Gonzalo Bardach y Matías Mosquera, para plantear sus inquietudes y necesidades; solicitó una casa de carácter eficiente, funcional y sintética, diseñada para desarrollar una vida familiar intensa, donde cada uno de los integrantes, niños y adultos, tuviese su espacio definido.
Sobre un lote de 817 m², en esta vivienda de 251 m² cubiertos y 50 m² semicubiertos, amplias zonas de vida social -estar, comedor y sala de TV- fueron diseñadas de forma sucesiva y se abren hacia el jardín, la galería y hasta la laguna, para permitir la plena integración de los espacios.


La planta baja contiene el estar, el comedor, la cocina, sala de TV, el lavadero y toilette; en tanto en la planta alta se encuentran los tres dormitorios de los chicos con su baño y el dormitorio principal y el estar familiar.
La morfología de la casa se resuelve cerrándose hacia el sur con un gran basamento de hormigón, donde se ubican los servicios, y se desmaterializa hacia el contrafrente, orientación norte, resolviendo así la gran apertura visual de todos los ambientes principales hacia la laguna del barrio donde está implantada la casa.
A nivel de materiales, se manejaron materialidades como terminaciones finales; en este caso, utilizaron el hormigón visto (liso y rugoso), la madera y el vidrio. Éstos no requieren aplicación de terminaciones por encima del material, logrando así menor mantenimiento, asumiendo el envejecimiento de los materiales como una textura posible y usándolo a favor. Como así también, desde un punto de vista económico, se reducen los costos y los subcontratos.
La sustentabilidad del proyecto es abordada desde la selección del terreno y la implantación en el mismo teniendo en cuenta sus orientaciones y vientos predominantes, como así también con el 90% de los espacios con luz natural, vistas al exterior, y ventilación cruzada, lo que genera un beneficio no sólo energético sino de mayor confort para su hábitat. Además, utilizaron carpinterías con tecnología DVH para la reducción de consumo en la climatización.
Logrando una síntesis de diseño, función y contexto que se hace presente en cada rincón de esta vivienda, Bam! Arquitectura materializó la idea de optimización: dos plantas compactas, dividiendo la parte privada de la pública, siempre priorizando que todos los dormitorios y los espacios de estar tengan en vista la laguna, ambientes luminosos, y un juego de volúmenes simples y puros que, además, nos habla de la forma de habitar de sus moradores.

Fotos: Jeremías Thomas

[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Escobar, Buenos Aires
Superficie: 251 m2 cub/ 50 m2 semicub.
Año: 2015-2016

[ PROYECTO ]
BAM! arquitectura
www.bamarquitectura.com
Arquitectos: Gonzalo Bardach – Matías Mosquera

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.