Flexibilidad y líneas puras

**gorina. los arquitectos manuel garriga y maría milagros sagarra son losautores de esta vivienda que privilegia los espacios sociales donde laflexibilidad buscada propone habitarla de una manera fluida.

Casas04 de octubre de 2018 Espacio&Confort

El terreno que da lugar al proyecto para esta vivienda se encuentra ubicado en un área en desarrollo, en las afueras de la ciudad de La Plata, en la localidad de Joaquín Gorina. Es un lote en esquina con una superficie de 581 m² y de características planas. La normativa y el emplazamiento de las casas vecinas definen las áreas a ocupar, los límites de frente y de fondo. El resto de las decisiones fueron tomadas teniendo en cuenta las visuales hacia el exterior y en poder disfrutar el paisaje desde el interior, buscando además una implantación que permita el asoleamiento ideal.
El comitente es una pareja joven en plena etapa de crecimiento, todavía sin hijos. Su encargo: el programa social como eje de proyecto. De esta manera los arquitectos a cargo del proyecto plantearon una casa centrada en el espacio público de la vivienda, destacando el estar-comedor y la galería para poder recibir amigos y familiares, sin superar los 90m² construidos en su función de su presupuesto. Su intención era crear un espacio íntimo, que se pueda vivir integralmente y les permita disfrutar de la desconexión de manera cómoda y sencilla.


Así, se buscó una distribución simple, con la premisa de crear espacios flexibles que permitan vivirlos de manera fluida, y que a su vez pueda adaptarse a la etapabilidad planteada dentro de los requerimientos programáticos.
Interpretando los gustos y necesidades de los clientes, los arquitectos desarrollaron el proyecto en dos etapas iniciando con el principal ambiente social, un amplio estar – comedor que se ofrece al exterior sin límites a través de la galería, y un dormitorio de dimensiones acotadas con un vestidor, que serán convertidos en estudio y escalera respectivamente, cuando la vivienda crezca. El proyecto adquiere coherencia y eficacia, al tener planificado su crecimiento desde un principio, y esta es una de las premisas destacadas de la obra.
Además, se mantuvieron ciertas pautas proyectuales que identifican las obras del estudio, como la búsqueda de continuidad interior- exterior a través de grandes paños vidriados que logra un efecto visual que es estar adentro como si estuviéramos afuera, generando la sensación de libertad deseada. Para lograrla son fundamentales los espacios de transición como la amplia galería y las carpinterías continuas sin presencia de paramentos verticales, para obtener visuales largas y desdibujar los límites impuestos por la propia arquitectura, llevándolos hasta los de la parcela. Se une a este concepto algo tan importante para la pareja como lo es la seguridad, materializándose en un cerramiento de grandes paños de hierro permeables que se desplazan completamente hacia un lateral liberando la fachada.
Por su parte, la cocina sigue el concepto de flexibilidad y continuidad espacial por medio de puertas de hierro con vidrio repartido, que se convirtieron en un hito de este proyecto al lograr una excelente fusión y convivencia entre lo tradicional y lo moderno, aportando un toque vintage.
La materialidad de la vivienda sintetiza algunos de los principios que definen el accionar arquitectónico del estudio Garriga Sagarra: la volumetría simple, sencilla, de líneas puras; la obsesión por los detalles, guardando correlación entre el todo y las partes; y la cuidada elección de los materiales.

Fotos: Nicolas Acuña - Estudio 51, cedidas por el estudio

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Joaquín Gorina.
Superficie lote: 581 m2
Supericie construida: 90 m2

[ PROYECTO ]
Garriga Sagarra Arquitectos
Tel (221) 488-0678
Calle 12 Nº174 entre 35 y 36.

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.