
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**con el inconfundible sello del estudio mk27, esta casa proyecta un deseoimplícito en la tendencia más cultivada de la arquitectura actual: vivirafuera.
Casas15 de enero de 2014 Espacio&ConfortNo hay que ser literal. Esta nota no sugiere que la arquitectura actual apueste a la propia disolución invitándonos a prescindir de sus bondades para habitar un espacio anterior a su influencia. El afuera posible hoy es, como explicó Rodolfo Enrique Fogwill cuando le preguntaron por el significado del título de la novela que esta nota usurpa, un afuera de la ciudad, de la norma, de las obligaciones cotidianas; un afuera (o, al menos, su promesa) del aburrido sí mismo.
La casa que Marcio Kogan creó en colaboración con Diana Radomysler y el equipo de MK27 ofrece justamente eso. En ella también se extrema la filosofía ya presente en el movimiento arquitectónico moderno de principios del siglo XX que proponía, entre otras cosas, la integración de las construcciones y la naturaleza. Al igual que en dicho movimiento, aquí las plantas libres, el vidrio y el hormigón se utilizan como expedientes (junto a materiales de la zona) para la consecución de esa meta, pero la integración se vuelve unificación y el exterior conforma los interiores atenuando el minimalismo con su exuberante belleza. A estos rasgos se añade la privilegiada ubicación de la vivienda para brindar a sus habitantes la posibilidad de vivir afuera en el sentido referido en el primer párrafo.
Fotos: Pedro Vannucchi, Cedidas por studio mk27
Texto: María Soledad Franco
[ PROYECTO]
Estudio de arquitectura: studio mk27
Marcio Kogan + Diana Radomysler
Colaborador: Eduardo Chalabi
Interiores: studio mk27, Diana Radomysler
www.marciokogan.com.br
[ INFORMACIÓN]
Proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Ilhabela, Sao Paulo, Brasil
Año proyecto: 2006 - Año finalización: Mayo 2010
Sup. del terreno: 1005 m²
Sup. construida: 430 m²
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.