
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**distinguida y sin pretensiones, obra de los arquitectos gustavo santos yjavier marrero, esta casa estilo "villa italiana" es simplemente maravillosa.
Casas18 de febrero de 2014 Espacio&ConfortLa palabra “maravilla” proviene de la latina “mirabilia”. En tiempos del César se aplicaba a aquello que era considerado admirable o capaz de sorprender y no se reducía, como hoy, a lo sobrenatural (las habilidades de la mujer maravilla, por ejemplo) ni a lo racionalmente inexplicable.
Empleado el adjetivo en su antigua acepción, un cuerpo, una conducta, una flor o, en el caso que nos ocupa, una casa, pueden ser calificadas sin exageración como maravillosas.
La casa en cuestión es rosa por fuera. Entre los considerables matices de este color, reviste uno fiel al de la sede del poder ejecutivo de nuestra república y también al de la fortaleza que el general Justo José de Urquiza (nuestro primer presidente constitucional) levantó en Entre Ríos. Ese rosado, logrado en su momento en base a una combinación poco matemática de cal y sangre bovina, es la más visible de una serie de decisiones estéticas destinadas a personalizar los gestos definitivos del diseño italianizante que, dicho sea de paso, las tres edificaciones comparten.
Texto: María Soledad Franco
Fotos: Leandro Arévalo
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Quilmes, Pcia. Bs. As.
Superficie Cubierta: 300 m²
Superficie semicuebierta: 50 m²
Superficie del terreno: 760.35 m²
Año de construcción: 2012/2013
[ PROYECTO Y DIRECCIÓN]
Estudio Santos + Marrero & Asociados
Arq. Gustavo Santos - Arq. Javier Marrero
Lavalle 507. Bernal / www.santosmarrero.com.ar
Tel/Fax: 011) 4259 9784 / 4252 9720
Colaboradores: Arq. Julieta Poggi, Arq. Cintia Giménez, Arq. Andrea Manteiga, Arq. Leandro Suarez
Constructora: Tecnoinmueble S.A.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.