Proyecto Zafarrancho

**siempre estuvo preparado para afrontar cualquier tipo de eventualidad ypara brindar uno de los servicios más sofisticados de la ciudad. hoy, luego desu remodelación, este establecimiento se reinventa a sí mismo.

Arquitectura08 de abril de 2014 Espacio&Confort

Y “Grupo Etcétera” -Estudio de diseño, arquitectura y urbanismo- fue el encargado de llevar adelante la intervención urbana en el mítico restaurante del microcentro de la ciudad más feliz de la provincia de Buenos Aires. En una superficie de 395 m², lo que se realizó fue una circulación diferencial para camareros y ayudantes, boxes para los comensales, una recepción confortable para la espera, y una apropiación urbana con mobiliario exterior.
En ese sentido, la circulación principal se organizó con un muro equipado, donde los trabajadores del comedor pudiesen asistirse constantemente con platos, paneras, copas, manteles y cubiertos. Y si bien cada box es individual, fue pensado para una distribución flexible.
¿Dónde está el secreto del éxito de esta intervención? Bueno, son dos variables. Una de ellas son las luces y los contrastes de colores que generan la sensación de estar en un lugar íntimo, cuando en realidad están disfrutando del mismo espacio más de 300 personas. Y la segunda de ellas, es haber resuelto el desafío de corregir las incomodidades de las circulaciones innecesarias, es decir: las mesas pueden cambiar su posición para ser reordenadas según la demanda.


Y después, por supuesto, detalles que colaboran a la buena recepción de la intervención: porcellanatos en pisos, creación de un ritmo de panelería color wengue, cielorrasos a diferentes alturas, e iluminación general y particular.
Proyecto Zafarrancho no significa sólo cambiar, sino también conservar lo que los hizo crecer. Porque lo que hace grande a este restaurante es su diversidad en el menú y la exquisitez de su gastronomía, ya que cuenta –además de la carta- con un menú ejecutivo, un menú agasajo y una extensa variedad de vinos. Resultado: el cliente regresa siempre por algún plato específico y por su atención.
Además, es un espacio ideal para realizar cumpleaños, casamientos, bautismos, reencuentros y todos aquellos eventos que nos entusiasman organizar y llevar adelante, y Zafarrancho nos facilita la tarea porque cuenta con diferentes promociones y cartas tentadoras.
Zafarrancho le hace honor a su nombre y va al frente porque piensa propuestas para sus comensales. Como por ejemplo, la tarjeta Club Zafarrancho con diferentes categorías, que brinda descuentos de acuerdo con la cantidad de puntos que se acumulan.

El restaurante está ubicado, como mencionamos, en la calle Belgrano del microcentro de Mar del Plata; pero lo que no se mencionó es que esa es una de las calles gastronómicas más importantes de la ciudad. Y si hay algo que sabe hacer Zafarrancho es justamente renovarse, conservar a sus comensales, atraer nuevos clientes y destacarse entre sus competidores por la sofisticación de su diseño y por las delicias de sus chefs.
Una combinación radical entre lo tradicional y la vanguardia que genera una incontenible atracción por conocer qué sucede allí adentro, que hace que a los turistas les llegue al oído que no pueden irse de la ciudad sin pasar a comer por allí, y que hace que los marplatenses vuelvan incondicionalmente.•


Fotos: Ana Clara Saenz
Texto: Antonela Schiantarelli


[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Remodelación,
ambientación comercial
Ubicación: Belgrano 2361. Mar del Plata.
Superficie de la intervención: 395 m²


[ PROYECTO ]
Grupo Etcétera
Arq: Natalia Filgueiras
Arq: Constanza Vazquez
San Luis 2937 5º A. Mar del Plata
Tel: (0223) 4951750 / [email protected]


Te puede interesar
muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email