
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
**siempre estuvo preparado para afrontar cualquier tipo de eventualidad ypara brindar uno de los servicios más sofisticados de la ciudad. hoy, luego desu remodelación, este establecimiento se reinventa a sí mismo.
Arquitectura08 de abril de 2014 Espacio&ConfortY “Grupo Etcétera” -Estudio de diseño, arquitectura y urbanismo- fue el encargado de llevar adelante la intervención urbana en el mítico restaurante del microcentro de la ciudad más feliz de la provincia de Buenos Aires. En una superficie de 395 m², lo que se realizó fue una circulación diferencial para camareros y ayudantes, boxes para los comensales, una recepción confortable para la espera, y una apropiación urbana con mobiliario exterior.
En ese sentido, la circulación principal se organizó con un muro equipado, donde los trabajadores del comedor pudiesen asistirse constantemente con platos, paneras, copas, manteles y cubiertos. Y si bien cada box es individual, fue pensado para una distribución flexible.
¿Dónde está el secreto del éxito de esta intervención? Bueno, son dos variables. Una de ellas son las luces y los contrastes de colores que generan la sensación de estar en un lugar íntimo, cuando en realidad están disfrutando del mismo espacio más de 300 personas. Y la segunda de ellas, es haber resuelto el desafío de corregir las incomodidades de las circulaciones innecesarias, es decir: las mesas pueden cambiar su posición para ser reordenadas según la demanda.
Fotos: Ana Clara Saenz
Texto: Antonela Schiantarelli
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Remodelación,
ambientación comercial
Ubicación: Belgrano 2361. Mar del Plata.
Superficie de la intervención: 395 m²
[ PROYECTO ]
Grupo Etcétera
Arq: Natalia Filgueiras
Arq: Constanza Vazquez
San Luis 2937 5º A. Mar del Plata
Tel: (0223) 4951750 / [email protected]
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.