
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
**diseñada por el arquitecto sergio orduña en el exclusivo barrio puertocancún, la lujosa casa gómez ofrece un punto de vista original sobre laarquitectura deconstructivista.
Casas08 de abril de 2014 Espacio&ConfortPuerto Cancún es el barrio residencial más exclusivo de la ciudad homónima. Se accede a él a través de la también exclusivísima Isla Cancún, sede de las más bonitas playas y los mejores hoteles, una de cuyas bellezas radica en el hecho de cobijar en su interior un sistema lagunar formado por tranquilos cursos de agua. Con vista hacia uno de estos cursos y hacia la zona hotelera, Sergio Orduña creó para SoStudio esta vivienda de lujo que demuestra que la estructura puede no ser un límite a la imaginación. La casa plasma una mirada original sobre la arquitectura deconstructivista, una tendencia de la arquitectura contemporánea que tiene su base en la filosofía de la deconstrucción, surgida a partir de pensar el lenguaje, y presentada al mundo por Jaques Derridá. Sin dejar de reivindicar el poder analítico de la filosofía, Derridá sostenía que ni éste ni ningún otro discurso explicativo era capaz de establecer un significado único; un piso estable.
Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.
La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.
El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.
El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.